La Marcha Federal por Pan y Trabajo, que se extendió a lo largo de toda la semana desde diferentes puntos del país, terminó en un masivo acto en la Plaza de Mayo con la presencia de distintos dirigentes sindicalistas y con un claro tono opositor al gobierno de Mauricio Macri, que incluyó el pedido de paro nacional.
El dirigente de la CGT, Omar Plaini, pidió que el Gobierno «reflexione y cambie 180° el trazado económico» mientras que su compañero de Camioneros, Pablo Moyano, advirtió que muchísimos argentinos pasan necesidad y dejó en claro que harán «todo lo posible para lograr un aumento acorde a la inflación».
«Las mayorías populares la están pasando muy mal. Más de dos millones de personas se movieron por las calles de Buenos Aires los últimos 15 días», dijo Plaini en la previa del acto central. Moyano aseguró que la necesidad de confrontar contra el modelo económico unificará a los trabajadores en una sola CGT y desafió al referirse a la posibilidad de un paro: «Ojalá que no lleguemos a esa situación. Les vamos a demostrar que con nosotros no se jode».
Daniel Menéndez, de Barrios de Pie, señaló que «la discusión de la agenda pública no puede pasar por el endeudamiento, por cuánto hay ajustar, por el acuerdo con el FMI». Y se quejó de que al Ejecutivo «no le importa nada» la realidad de los sectores de más bajos recursos.
La representante de Madres de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas, consideró que «Macri es un Robin Hood al revés: les roba a los pobres para darle a los ricos». Además, expresó su «indignación» y repudio a las políticas de Cambiemos porque «atropellan los derechos humanos» y le manifestó a los funcionarios que «el pueblo quiere se escuchado».
El premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, llamó a unirse para derrotar el neoliberalismo. El activista opinó que este sistema de gobierno «trae más hambre» y señaló: «Defendemos el estado de derecho de nuestro pueblo, que este Gobierno lo pierde día a día».
«Es momento de organizar la bronca», dijo Dina Sánchez, integrante del Frente Darío Santillán, en el marco de la Marcha Federal. «Estamos frente a un gobierno cruel, que viene queriendo aplastar el conjunto del pueblo trabajador. Dispuesto a todo»
Roberto Baradel, Secretario General de SUTEBA, anunció un paro de las dos CTA para la semana que viene. Aunque no detalló cuál será la fecha específica, pidió que el resto de las organizaciones sociales y políticas se sumen a la convocatoria en rechazo al ajuste.
La Marcha Federal partió el lunes pasado desde La Quiaca, Posadas, Bariloche, La Rioja y Ushuaia. Las columnas siguieron su rumbo hasta Buenos Aires, con escalas en varias ciudades del Interior.
Operativo Policial
Efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires realizaron una serie de operativos de prevención en distintos puntos de acceso a la Capital Federal en el marco de las manifestaciones convocadas para Plaza de Mayo.
En los operativos de zona oeste, los efectivos dependientes de la Comisaría Villa Celina, de la Departamental La Matanza, grupo UTOI, GPM, Infantería y Vial de Ezeiza, interceptaron un colectivo procedente de Esteban Echeverría que transportaba alrededor de 50 personas con destino a CABA y, al realizar la inspección del rodado, encontraron 11 garrotes, botellas y gomeras con proyectiles de acero; elementos que quedaron rápidamente en calidad de secuestro.
Sobre la autopista Richieri en cercanías al peaje troncal, los uniformados interceptaron otros tres colectivos escolares que transportaban 25 personas cada uno y del interior de éstos, entre los asientos, encontraron (y luego incautaron) bulones, piedras, bolitas de vidrios, palos, gomeras, bebidas alcohólicas y dosis de marihuana.