Miguel Ángel Pichetto se convirtió sin dudas en la figura políticas de la semana. Es que, luego del anuncio oficial sobre que será compañero de Mauricio Macri en la fórmula del renombrado Juntos Por El Cambio, explicó su decisión y se mostró confiado de obtener un triunfo en primera vuelta.

En una entrevista con el diario Clarín, el actual senador admitió que “los votos son del Presidente, es el creador de este espacio político. Creo que su decisión tiene que ver más con lo que yo represento y las relaciones con el establishment económico”.

Además, explicó que “fue una decisión audaz de él. Por supuesto que yo asumí el compromiso. El mercado reacciona ante este tipo de hechos, a veces mal, a veces bien, en este caso reaccionó bien. Tuvo una respuesta a la propuesta electoral altamente beneficiosa”.

 

En esa senda optimista, Pichetto se mostró muy optimista de cara a obtener un buen resultado en las elecciones. “Tengo fe de que haremos una gran elección y en que ganaremos en primera vuelta”, indicó, y agregó que “la gente elegirá consolidar la democracia, valores republicanos, un ordenamiento de la economía, un futuro más previsible para los argentinos, y no un proyecto con un componente autoritario, con ideas locas como modificar la Constitución, como la Argentina venezolana”

Sin embargo, también respondió las acusasiones de traicionar al justicialismo y señaló que “el concepto de traición es muy precario, carente de un nivel de inteligencia, es un agravio estúpido. Yo trabajaba para la gobernabilidad de las provincias y de la Nación”.

Por otro lado, dejó en claro por qué se alejó de Alternativa Federal, el espacio que ocupaba junto a otros peronistas no kirchneristas. “Era un proyecto de minorías que no servía para nada, no lo veo como un espacio potente. Alternativa Federal se atomizó por decisiones muy complejas, de posturas muy rígidas, de no haber podido avanzar en un proceso de primarias”, indicó.