Un hombre de 57 años murió el sábado tras caer al vacío mientras hacía parapente en Mendoza, cuando descendía del Cerro Arco. Consideran que las fuertes ráfagas de viento serían la causa.

El hecho ocurrió anoche, alrededor de las 21, en el Cerro Arco, cuando Alex Domínguez, un experimentando parapentista, estaba practicando ese deporte. Por razones que se tratan de establecer, el hombre sufrió un accidente, cayendo al vacío e impactó contra unas rocas.

Inmediatamente se llamó a las autoridades, por lo que acudieron efectivos de la «Patrulla de Rescate y el Helicóptero Sanitario», quienes intentaron auxiliar a la víctima pero solo pudieron constatar su fallecimiento.

Ya son seis los parapentistas muertos tras accidentes en cerros de Mendoza

Ya son seis los parapentistas muertos

En los últimos 20 años, ha habido 6 accidentes fatales por volar en parapente en la provincia.

En diciembre de 1998, Cristian Roemmers (33), oriundo de Buenos Aires, participaba del Campeonato Nacional Abierto de Parapente, cuando se precipitó desde unos 100 metros de altura, al este del cerro Arco. Al parecer, una corriente invertida le hizo perder estabilidad y caer en picada. Como iba muy bajo, no tuvo tiempo de desplegar el paracaídas.

A fines de enero de 2005, el parapentista Fernando Sánchez, de 62 años, falleció al caer con su parapente en el pedemonte. El hombre se largó desde el cerro Arco y justo cambió el viento, por lo que perdió el control del parapente y cayó en la ladera noroeste, cerca de la primera antena ubicada en el lugar.

Ocho años después, en noviembre de 2006, el alemán Aley Holfman (40) cayó a 150 metros de la cima del mismo lugar, también en la ladera este. Según comentaron testigos, apenas inició el vuelo los fuertes vientos le doblaron la vela y, por falta de experiencia, tiró de los comandos en lugar de soltarlos, lo que le provocó la caída.

Eduardo Ganem (49) era presidente del Club de Vuelo Libre Cerro Arco y volaba todos los fines de semana, pero en uno de esos vuelos, en marzo de 2010, golpeó contra el macizo y falleció horas después producto de las múltiples heridas.

Unos días antes, Martín Blanco (35) iba en un parapente biplaza con José Moisés, el guía y al levantarse del suelo el pasajero se asustó, el conductor perdió el dominio e impactaron contra el Cerro de la Cruz, en el Manzano Histórico (Tunuyán), lo que causó la muerte del primero.