Dos días después de promulgar la reforma a la Ley 7.722 de Minería, el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, anunció este jueves que suspenderá la reglamentación de la normativa y convocó a un amplio debate en el que espera «llegar a un acuerdo» para poner en vigencia la norma.
«Esta ley hay que reglamentarla. Voy a suspender la reglamentación de la ley, con lo cual, la ley no entrará en vigencia hasta que no sea reglamentada», explicó Suárez en conferencia de prensa.
Garantizar la paz social es el primer deber de un gobernador. Es por ello que he llamado a una mesa de diálogo con todos los sectores de la sociedad civil y he decidido suspender la reglamentación de la ley 9209.
Abro hilo pic.twitter.com/bMwkQjrTfX
— Rodolfo Suarez (@rodysuarez) December 26, 2019
«Queremos dar el debate. Vamos a convocar a todas las entidades, a todos los que opinen, que saquemos este debate a la luz seriamente. Aquí viven mis hijos, mis nietos, aquí nací yo y voy a morir en esta tierra y lo que más quiero es cuidar el agua», subrayó.
El gobernador aseguró que «es mentira que automáticamente, porque hay una explotación minera, de inmediato hay contaminación. Es mentira, tendría que ocurrir un grave error para que suceda eso».
«Los mendocinos podemos hacer las cosas bien en un debate maduro. Pero este debate oculto y dogmático no nos está haciendo bien», agregó.
Dijimos en campaña que Mendoza tiene un modelo económico que viene cayendo, con un 40% de los mendocinos debajo de la pobreza. Esto significa que hay personas que no comen y la están pasando mal. pic.twitter.com/hV46zJ44kk
— Rodolfo Suarez (@rodysuarez) December 26, 2019
«Como el primer deber que tengo es garantizar la paz social y tenemos información y no queremos que los violentos ganen este debate, diciendo que hubo represión cuando no la hubo. Vamos a convocar al diálogo a todos. Al arzobispado, a las universidades, a los sindicatos, a los partidos políticos, a organismos internacionales. Voy a estar presente personalmente en el debate», manifestó.
Y concluyó: «Yo no voy a hacer nada en contra del pueblo mendocino. Voy a gobernar escuchando a cada uno de los mendocinos. Me anima y me mueve solamente la pobreza. Lo que queremos es cuidar el agua y que haya trabajo, trabajo de calidad».
El lunes, miles de manifestantes se movilizaron frente a la gobernación de Mendoza en protesta por las reformas a la ley minera que habilita el uso de sustancias químicas en la explotación a cielo abierto.
Los hechos se produjeron luego de que el viernes pasado senadores y diputados mendocinos, tanto del oficialismo (Juntos por el Cambio) como de la oposición peronista, aprobaron por amplia mayoría la modificación a la ley 7.722, que limitaba el uso de sustancias químicas en las explotaciones mineras.