Profesionales médicos de La Plata nucleados en la Agremiación Médica Platense y el Cemibo reclaman ante el IOMA el aumento en el valor de las prácticas ambulatorias y de internación, al tiempo que los anestesistas manifestaron que el próximo mes vence el convenio que tienen con la obra social bonaerense, por lo que quedaría sin efecto la cobertura de esa prestación.
Las autoridades de la Agremiación Médica Platense y el Cemibo reclamaron a los directivos de IOMA actualizar los valores de las prácticas ambulatorias y de internación, a los que calificaron como “completamente desactualizados en relación al alza inflacionaria acumulada en lo que va del año”.
El presidente de la AMP, Martín Pedersoli, explicó que “por un lado estamos reclamando la actualización del galeno, es decir de cada una de las unidades de valor asignadas a las prácticas y, al mismo tiempo, exigimos un aumento en la cantidad de galenos por práctica”.
Por otra parte, tanto Pedersoli como Guillermo Guanella, titular del Cemibo (Concertación de Entidades Médicas Independientes Bonaerenses) insistieron en “la necesidad de que las autoridades de la obra social de la Provincia cumplan con su compromiso de llevar a cabo la actualización del nomenclador a la brevedad” y recordaron que “el presidente del Instituto, Pablo De Liscia, se comprometió a concretar las modificaciones en el mes de octubre”.
Las entidades médicas sostienen, desde hace años, la necesidad de poner al día ese listado de prácticas médicas, dado que el que está vigente data del año 1958, es decir, cuando no existían la mayoría de los estudios y prácticas que hoy son de uso corriente en el ámbito sanitario.
Por otra parte, distintas entidades de anestesistas plantearon que “luego de cumplir 15 meses sin actualizar los honorarios de las prácticas de anestesia y de esfuerzos para lograr que se atiendan nuestros reclamos, se informa que el próximo 3 de septiembre termina la relación contractual con el IOMA».
Los profesionales indicaron que “los afiliados al IOMA seguirán siendo atendidos normalmente a cambio del pago de cada anestesia contra recibo correspondiente”. Lo que significa que terminaría la cobertura de esas prácticas.