La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) realizará un nuevo paro de 24 horas este viernes para reclamar por un aumento salarial, al tiempo que instalará una «Carpa Sanitaria» frente al Congreso, donde realizarán un acto.
En medio de un largo reclamo, los médicos volverán al paro tras la medida del 19 de junio y la de ayer, donde acompañaron la protesta que encabezó la CGT en todo el país.
Viernes 29/06 paro CICOP con Carpa Sanitaria en Plaza Dos Congresos 9:30 hs contra paritaria Vidal 15% en 3 cuotas▪13 mil profesionales en 80 hospitales de bonaerenses, más hospitales municipales y centros de salud▪Será el 3er paro: Antes, 19 y 25/06 》https://t.co/tAPkQzQAiT pic.twitter.com/dH1SrRmK7Q
— CICOP Prensa (@PrensaCICOP) June 26, 2018
Esta medida de fuerza es en rechazo a la oferta de aumento salarial de 15% en tres cuotas (7% desde enero, 4% desde mayo y 4% desde septiembre) realizada por el Gobierno de María Eugenia Vidal y un adicional como bonificación no remunerativa de presentismo.
«Después de la única reunión paritaria de la Ley 10471, cuya oferta del 15 por ciento en tres cuotas fue rechazada ese mismo día y ratificada tal decisión en el Congreso de Delegados, no tenemos aún nueva fecha de reunión», expresaron desde Cicop.
«A pesar de que la crisis sanitaria de la Provincia se extiende y se profundiza a diario, la gobernadora María Eugenia Vidal insiste en mirar para otro lado y el ministro Scarsi continúa sin responsabilizarse de lo que ocurre en los hospitales y centros de salud a su cargo», agregaron.
En el acto de este viernes en la Plaza de los Dos Congresos, los médicos levantarán una “Carpa sanitaria”, solidarizándose con la situación de algunos hospitales puntuales como el Posadas, el Hospital Garrahan, donde hubo despidos, y “el ajuste que se anuncia” sobre el Hospital El Cruce, así como lo que ocurre en “centros de salud y hospitales municipales afectados por salarios bajos y precarización laboral”.
«Está en juego la salud de la población de la provincia de Buenos Aires. Así se lo transmitimos claramente a los funcionarios que nos recibieron el 14/6, instándolos a reconvocarnos con una propuesta integral y digna de consideración que jerarquice de verdad la tarea que realizamos los profesionales de la Salud. Seguimos reclamando que modifiquen drásticamente las políticas que llevan a cabo», concluyeron desde el gremio.