El gremio que nuclea a médicos y profesionales de la salud de la Provincia, Cicop, realiza un paro de 48 horas este miércoles y mañana jueves, pese a haber sido llamados a una reunión paritaria pautada para la segunda jornada de huelga, en reclamo de aumentos salariales y el abordaje de algunas cuestiones laborales.
El jueves 14 por la tarde, en el marco de la segunda jornada de paro, se realizará la primera reunión formal de Cicop con la Provincia para negociar los salarios. El titular del sindicato, Fernando Corsiglia, manifestó que están a la espera de «una propuesta salarial digna, que el abordaje de las cuestiones laborales sea el adecuado y que comiencen a perfilar una perspectiva de mejora en el sistema de salud tal como lo estamos planteando».
Según expresaron desde Cicop, la convocatoria a paritarias por parte del gobierno provincial fue el pasado viernes, un día después de un «exitoso» paro de 24 horas que llevó adelante el gremio y mientras mantenían una reunión sindical donde confirmaron otro paro de 48 horas, que está en curso en los 80 hospitales públicos provinciales, más hospitales municipales y centros de salud donde trabajan los 13 mil afiliados de Cicop.
Comenzó paro CICOP 48 hs miércoles 13 y jueves 14/06▪80 hospitales bonaerenses, más hospitales municipales y centros de salud▪Exigen que la gobernadora Vidal haga "una propuesta salarial digna" este jueves por la tarde en la primera paritaria de 2018 》https://t.co/1e6ToIZAo9 pic.twitter.com/osbU3veaPK
— CICOP Prensa (@PrensaCICOP) June 13, 2018
«El Consejo Directivo Provincial de CICOP reunido el día de la fecha ratificó la medida de fuerza de 48 horas decidida en el Congreso de Delegados de la semana anterior para los días miércoles 13 y jueves 14 del mes en curso, donde desarrollaremos nuestras acciones reclamando propuesta salarial digna y mejoras en las condiciones laborales», dijo Corsiglia.
«Entendemos que esto tiene una directa relación con las medida de fuerza que llevamos adelante y también con el plan de acción que tenemos actualmente en continuidad», agregó.
Para concluir, aseguró: «En calidad de profesionales de la salud pública, participaremos de las actividades que están convocadas para este miércoles 13 en el Congreso de la Nación, manifestándonos en favor de la despenalización y legalización del aborto en su sesión de Diputados y el día jueves con una delegación en la movilización convocada para horas de la tarde por distintos sectores a la Plaza de Mayo».