Un innovador dispositivo que facilita la cicatrización de heridas quirúrgicas y reduce los riesgos de infección después de una cirugía fue creado por dos médicos y un diseñador industrial argentinos, informó la Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.

 

 

“Lo que buscamos es que haya menos infecciones en el sitio de las cirugías, menos dolor durante las recuperaciones y mejores resultados estéticos, como consecuencia de cicatrices mucho más chicas con respecto a las de una sutura tradicional”, explicó el médico Diego Fridman, quien desarrolló la idea junto a su colega Pablo Luchetti y el diseñador industrial Luciano Poggi.

El especialista detalló que el producto debe utilizarse “antes de la cirugía” y “no después de un traumatismo”.

Si vos te cortás al caerte en la calle, no se puede pegar arriba y cerrar. Es para una cirugía cuando la piel está todavía sana, uno coloca la lámina y esto serviría, por ejemplo, para operaciones de hernias o cesáreas”, precisó, y adelantó que están diseñando “un prototipo para laparoscopías, otra necesidad que plantearon los cirujanos”.