Trabajadores y profesionales del Hospital El Cruce de Florencio Varela, acompañados de diputados nacionales y provinciales, concejales, gremios y vecinos y pacientes autoconvocados realizaron este jueves un masivo abrazo simbólico para repudiar un eventual corte del 40% de los recursos de la institución.

La imagen puede contener: una o varias personas, multitud y exterior

Como habían pedido los organizadores, al frente del reclamo de los trabajadores y profesionales que lanzaron la campaña “Salvemos al Hospital El Cruce”, se colocó una enorme bandera argentina para visibilizar la problemática junto a los vecinos y la comunidad en general.

La imagen puede contener: una persona, de pie y exterior

 

“Luego de varios meses donde las autoridades locales del hospital, como funcionarios de provincia y nación decían que el hospital iba a tener los fondos que requería, el jueves de la semana pasada (14/06) reconocieron públicamente el recorte del 42,9 por ciento del presupuesto”, se informó desde la Asociación de Profesionales del nosocomio.

Para el personal de El Cruce, “esto atenta claramente contra la atención de calidad que brinda la institución”. Si “este recorte se ejecuta”, explicaron, “implica que se deberá atender a menos pacientes, dejando sin atención a personas que hoy no tienen otra institución sanitaria donde resolver sus patologías, como transplantes, colocación de prótesis ortopédicas y vasculares de alto costo”.

La imagen puede contener: una o varias personas, personas de pie y texto

Uno de los que se había expresado en la previa había sido Daniel Gollán, exministro de Salud de la Nación: “Macri y Vidal desfinancian y destruyen la salud pública: recortan el 40% el presupuesto del Hospital Néstor Kirchner de El Cruce, Florencio Varela, hospital señero reconocido entre los mejores a nivel mundial. Ya no lo será, poco a poco lo van ahogando. No lo permitamos!”,

Hace dos días, todos los bloque de la oposición en la Legislatura, justamente, expusieron y debatieron un proyecto de declaración donde se expresa la preocupación por la situación que atraviesa El Cruce. Allí estuvieron integrantes de UC, del PJ Unidad y Renovación y del Frente Renovador, entre otros.

El Hospital El Cruce fue creado en el 2007 y recibe fondos de la Nación y la Provincia (70 y 30 por ciento respectivamente). Rápidamente demostró ser un modelo de gestión y de resultados sanitarios exitosos, posicionándose en los primeros puestos sanitarios de la Argentina y en Latinoamérica, siendo la institución con el mayor número de transplantes hepáticos, renales y de medula ósea del país; además de obtener la certificación de calidad de prestigiosas instituciones encargadas de tal fin.