Contra la eliminación del Ministerio Nacional de Salud, la profundización del ajuste y el desfinanciamiento del área, miles de trabajadores, profesionales, gremios y organizaciones políticas marcharon este jueves a plaza de Mayo bajo la consigna «Defiendo la Salud Pública».
La marcha, que se replicó en varias ciudades del país, partió de la sede del ex Ministerio y actual Secretaría de Salud y se dirigió a plaza de Mayo para visibilizar el reclamo ante la casa de Gobierno.
Los manifestantes denunciaron la reducción y subejecución del presupuesto del área, que se traduce en cierre de programas y falta de medicamentos y de anticonceptivos.
También advirtieron que el proyecto de Presupuesto 2019 enviado al Congreso por el Poder Ejecutivo recorta un 91% la partida para salud en términos reales.
Estuvieron presentes la CTA Autónoma, ATE Nación y salud, CTA Capital, la Cicop, el STS y Fesprosa, ademas de delegaciones de diversos hospitales de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires y la participación de delegaciones de residentes, becarios y concurrentes de decenas de hospitales de Ciudad y provincia de Buenos Aires, La Plata, entre otros.
También se movilizaron los trabajadores del Hospital Posadas y una importante delegación de mineros de Río Turbio, que encabezaron juntos una columna propia, la más nutrida, con residentes de diversos hospitales. El Posadas es blanco de una ola de despidos que comenzó en diciembre del año pasado.
Además dijeron presente en la Marcha Federal reconocidas figuras de los Derechos Humanos como Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo y paciente del Hospital Posadas, y referentes de izquierda como la diputada nacional del PTS/FIT Nathalia González Seligra. Quien el pasado martes fue parte de la delegación de legisladores que se acercó al Hospital para brindar apoyo a trabajadores y trabajadoras e intentar ser atendidos por la Dirección. Esta no los recibió.