El extitular del Banco Central durante la presidencia de Eduardo Duhalde, Mario Blejer, dijo que «no habría acudido tan rápido al FMI» y criticó el accionar del Banco Central durante la corrida, aunque sostuvo » nadie piensa que habrá un default», en una entrevista con el diario Clarín sobre el momento económico que atraviesa el país.
«No tenemos problema de deuda, nadie piensa que habrá un default, por ahora no hubo cambios preocupantes en el retiro de depósitos. Y sin embargo hay desconfianza cambiaria. En 2001 pasaron las tres crisis juntas, hoy sólo se da una de ellas», analizó Blejer.
«Comprendo que quieren reforzar
las reservas. Pero no entiendo
por qué deciden ir ahora al FMI».
Sobre el acuerdo con el FMI, el economista consideró: «Yo habría explorado primero un acuerdo con la Reserva Federal o el Tesoro, no habría acudido tan rápido al FMI. Más con Donald Trump de presidente de EE.UU. que odia las instituciones multilaterales».
Al mismo tiempo, el economista reflexionó: «Hay que diferenciar la liquidez de los recursos. Y es posible que el Gobierno quiera tener liquidez en la mano y no recurrir a las reservas. Pero debe entenderse bien por qué se elige ir al FMI en este momento. Comprendo que quieren reforzar las reservas. Pero no entiendo por qué deciden ir ahora al FMI».
En relación al dólar, Blejer se mostó optimista: «No sólo no lo veo grave, lo veo hasta conveniente. El dólar tenía que aumentar porque tenemos déficit en cuenta corriente, en parte, las personas viajan y compran cualquier cosa afuera. O sea, el tipo de cambio necesitaba un ajuste y se aprovechó».
Para el ex funcionario, «el problema fue la meta inflacionaria». «Para cumplirla no se podía dejar que el dólar subiera demasiado y había que intervenir. Eso bajó las reservas», señaló.
Blejer también criticó el accionar del Banco Central durante la corrida: «perder divisas y subir la tasa es el peor resultado», aseguró.