La Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, inauguró las sesiones ordinarias en la legislatura bonaerense con palabras fuertes para con los gremios docentes al referirse al conflicto vigente entre los maestros y la Provincia. También hizo referencia a los que serán los ejes fundamentales de su administración para este año: Seguridad, salud, obra pública, educación y reforma judicial.
«No podemos seguir dialogando sobre qué es lo mejor para los chicos pensando que para eso hay una fecha límite, y menos si es el comienzo de clases que pone de rehenes a los alumnos», expresó duramente la Gobernadora. Luego agregó: «Si de verdad nos importa, tenemos que cambiar la lógica de discusión. Sabemos que esto a muchos los incomoda».
Además, llamó a debatir no sólo lo salarial sino una reforma que permita mejorar la educación de los alumnos, al inaugurar el período de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial, en La Plata.
Por otra parte, Vidal presentó la reforma judicial que tiene por objetivo reformar el código penal para «poder volver a creer en la Justicia» y que “se ponga en el centro al que fue víctima y no al victimario».
En cuanto a la seguridad, hizo referencia a la Policía Bonaerense al dar a conocer que hay 9.000 policías apartados y 600 que terminaron presos. “En la provincia de La Salada, del Pata Medina y de Balcedo, hoy las causas judiciales avanzan. Cerramos dos bingos y tres casinos, y al resto lo licitamos por primera vez en 23 años», manifestó.
Anticipó, también, que realizará una fuerte inversión en obras públicas y enumeró las 3.200 que se concretarán durante su gestión en el territorio bonaerense. Entre ellas, mencionó cloacas, agua potable, caminos y canales rurales, rutas y hospitales.