Al cumplirse ocho meses de la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado, organismos de derechos humanos de Mar del Plata y organizaciones sociales, políticas y sindicales marcharán esta tarde junto a su hermano Sergio, por primera vez en las calles de la ciudad balnearia.
La marcha comenzará a las 15 en el Monumento al General San Martín, situado en la avenida Luro y Mitre, de Mar del Plata, desde donde caminarán hasta la plazoleta Almirante Brown, donde se leerá un documento, y a las 17 se realizará un festival musical.
«Mar del Plata es una de las ciudades que estuvo y está presente en el reclamo para saber la verdad de lo que le ocurrió a mi hermano, al mismo tiempo que pedimos justicia», expresó Sergio y recordó que su hermano «acompañó al reclamo de la sociedad marplatenses en repudio a las prisiones domiciliarias de los genocidas».
En tanto, Sol de la Torre -integrante de una de las organizaciones de derechos humanos de la ciudad- expresó que «a 8 meses de la desaparición seguida de muerte de Santiago, todavía no sabemos la verdad de lo que le pasó y no se ha avanzado nada todavía».
A través de un comunicado, los familiares de Santiago pidieron «saber la Verdad y reclamar avances en una investigación lenta e ineficaz. La responsabilidad en esta demora tan dolorosa debe compartirse entre el Poder Judicial que no avanza con la celeridad necesaria y el Poder Ejecutivo Nacional que, pese a haberse manifestado a favor en un primer momento de contar con el apoyo de los organismos internacionales – GIEI – para mejorar una investigación muy cuestionada, ahora los rechaza.
Santiago Maldonado desapareció durante un operativo de Gendarmería en una comunidad mapuche del noroeste de Chubut, y su cuerpo fue encontrado en el Río Chubut el 17 de octubre pasado, sin que pudieran establecerse las circunstancias de su muerte.