El intendente de Mar Del Plata, Carlos Arroyo, elevó un proyecto al Concejo Deliberante que contempla “tolerancia 0” de alcohol en sangre para conductores en el municipio de General Pueyrredón, que de aprobarse pasará de 0,5 gramos por litro de sangre a 0, con el objetivo de reducir los accidentes fatales.

Además, encomienda al Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado (Emvial) a colocar carteles que adviertan a los conductores de que en Mar del Plata y Batán no pueden circular con alcohol en sangre.

Entre las sanciones, se prevén multas, inhabilitación para conducir e incluso el secuestro del auto por 80 días. Según la organización civil “Luchemos Por La Vida” en la provincia hubo durante 2017 más de 2100 muertes por accidentes viales, siendo el alcohol una de los principales factores.

En una encuesta de la  Cámara de Empresas de Control y Administración de Infracciones de Tránsito de la República Argentina (Cecaitra) se preguntó a 854 hogares  “¿en qué medida estaría de acuerdo con una ley que no permita tomar nada de alcohol antes de manejar?”. Al respecto, el 82% de las personas consultadas se mostró a favor de la idea: el 68%, “muy de acuerdo” y el 20%, “de acuerdo”.

En territorio bonaerense hubo varios intentos de instalar la “tolerancia 0”. Un ejemplo es el proyecto presentado por el bloque de senadores de Unidad Ciudadana. Entre los argumentos para aprobar la medida, resalta que el alcohol al volante es la principal causa de muerte en jóvenes de entre 15 y 34 años.

En la provincia y la ciudad de Buenos Aires, el límite es 0,5 gramo por litro de sangre para conductores de vehículos particulares, 0,2 para los de motos y cero para profesionales (choferes de colectivos, taxis y camiones).