Sin anestesia, el presidente Mauricio Macri reconoció este viernes que se incrementará el número de pobres en el país como consecuencia de la devaluación y la inflación.

“A mí me duele muchísimo porque era mi principal compromiso y sé porque los visito, porque recorro, porque hablo lo que significa estar en la pobreza. Y sé la desesperación y las ganas a partir de un buen trabajo por salir de ese lugar», dijo el Presidente en Jujuy, acompañado del gobernador Gerardo Morales.

https://www.facebook.com/mauriciomacri/videos/283132192477667/?t=0

 

“Lamentablemente con esta devaluación que tuvimos, que trajo un rebote en la inflación y la inflación es el mayor generador de pobreza, vamos a ver que parte de lo que habíamos conquistado como reducción de pobreza lo vamos a perder», manifestó Macri este mediodía durante la puesta en marcha del primer operativo del Plan Fronteras Protegidas, en el marco de la nueva política que reforma el rol de las Fuerzas Armadas. 

Macri explicó que retomarán la agenda que tenía de “desarrollar cada rincón del país”, y adelantó que las metas que tenían para fines de 2019, se trasladan para fines de 2020.

El Presidente también habló de los «cuadernos K», la investigación acerca de una presunta red de coimas durante el kirchnerismo, que involucra a más de 30 ex funcionarios y empresarios.

Al respecto, consideró que la causa marcará «un antes y un después».  «Esta investigación es un antes y un después para el quehacer de la obra pública. El cambio es mucho más que lo económico. Me siento contento como Presidente de haber generado el espacio para que la justicia investigue de forma independiente, que los periodistas colaboren, para que sepamos lo que pasó», agregó.

En ese sentido, destacó que su gestión impulsó la ley del arrepentido, «para facilitar la lucha contra la corrupción».