Hoy será un dia agitado para Mauricio Macri. Es que anoche partió rumbo a Canadá para participar como observador de la Cumbre del G7, a la que fue invitado por el primer ministro de ese país, Justin Trudeau, y mantener una reunión bilateral con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, tras haber alcanzado un acuerdo de crédito con el organismo por 50 mil millones de dólares.

La agenda oficial incluirá reuniones bilaterales con la canciller alemana Ángela Merkel y el anfitrión Justin Trudeau, informaron fuentes oficiales. Además está previsto un breve contacto con José Ángel Gurria, el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

En tanto la Argentina pretende integrar la OCDE porque «representa una oportunidad para el mejoramiento de las políticas públicas argentinas y para una mayor inserción del país en la escena global», señalaron fuentes del Gobierno. Macri arriba al Aeropuerto Internacional Jean-Lesage, de Quebec en la mañana del sábado y ese mismo día mantendrá contactos con algunos de los líderes del G7, que se reunirán en la ciudad de Charlevoix.

El encuentro entre Macri y Lagarde
se producirá dos días después
de que el organismo multilateral
otorgara un crédito stand by 
a la
Argentina por 50.000 millones de
dólares.

En el marco de la cumbre, Macri asistirá a la ceremonia de recepción oficial, luego participará de una sesión y un almuerzo de trabajo. Tras finalizar la cumbre, acompañado por el canciller Jorge Faurie, Macri mantendrá reuniones bilaterales con Trudeau, quien además le ofrecerá una cena de honor; luego con Merkel y por último con Lagarde, con quien se encontrará a las 16 hora local (17 de Argentina) en esa misma ciudad canadiense.

El encuentro entre Macri y Lagarde se producirá dos días después de que el organismo multilateral otorgara un crédito stand by a la Argentina por 50.000 millones de dólares. El anuncio del crédito fue realizado ayer por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, en una conferencia de prensa ofrecida en el Centro Cultural Kirchner (CCK).

El crédito se otorgó bajo el compromiso de llevar a la práctica un plan destinado a alcanzar un equilibrio fiscal y reducir la inflación, a través de un programa que contiene además clausulas de salvaguarda para dar continuidad a la política de protección social. Tras la confirmación del crédito, Lagarde difundió un comunicado en el cual felicitó al gobierno de Macri por el acuerdo y señaló que «se trata de un plan concebido e instrumentado por el gobierno argentino”.

La reunión del G7 se realiza desde hoy hasta mañana en la región de Charlevoix, a poco más de 100 kilómetros del centro de Quebec, y reunirá a los mandatarios de Estados Unidos, Japón, Alemania, Gran Bretaña, Francia, Italia y Canadá, los «países con un peso relevante en materia de política, economía y militar a nivel global». Según destacaron desde Cancillería, Macri es el primer mandatario argentino que participa de una Cumbre del G7, todo un hito.