El presidente afirmó esta mañana en la localidad de San Rafael, provincia de Mendoza, que “no es de buenos padres dejarles deudas a sus hijos” y convocó a “reducir el déficit fiscal”.
“No es de buenos padres dejarles deudas a sus hijos, por eso todos tenemos que estar comprometidos en reducir el déficit fiscal y transformarlo en superávit, para en vez de dejar deudas, pagar deudas”, afirmó Macri durante el inicio de obras de repavimentación de la avenida Balloffet, en la localidad de San Rafael.
El Presidente destacó que ahora hay “licitaciones transparentes que son sinónimo de esperanza, nunca más de corrupción”. “Esto es producto de licitaciones competitivas y transparentes que generaron 147 proyectos para generar energía a partir de recursos renovables”, apuntó. Luego de indicar que las obras públicas de infraestructura “generan trabajo”, insistió en que “en eso tenemos que estar comprometidos”.
Además afirmó que la obra vial que realizará Vialidad Nacional en San Rafael, «estará finalizada en unos meses», y comentó que no sólo mejorará el tránsito interno y productivo, sino que «todo lo que se está realizando es para conectar Mendoza con el Mundo», y mencionó los trabajos en la ruta 40 y el renovado aeropuerto provincial.
Macri fue recibido por el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; el intendente de San Rafael, Emir Félix; el titular de Vialidad Nacional, Javier Iguacel y otras autoridades, así como representantes del comercio, la industria y la producción.
Lo recibió también una manifestación de gremios con carteles que decían «Persona no grata» y «No al tarifazo» entre otros mensajes opositores.

Incendios
Al llegar a Mendoza, lo primero que realizó Macri fue sobrevolar las zonas de incendios en General Alvear y San Rafael, junto al gobernador Alfredo Cornejo.
Viajé a Mendoza para monitorear con el gobernador las zonas afectadas por los incendios forestales y rurales. Estamos colaborando con aviones hidrantes, helicópteros y cuadrillas de personal especializado en el combate de incendios para controlar cuanto antes la situación pic.twitter.com/nwHBDINc2O
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) January 9, 2018
«Estamos con ustedes, haciendo lo imposible para poder mitigar lo que esta sucediendo. Estamos trabajando tal vez como nunca sucedió antes, en equipo para dar respuesta a esta crisis que genera el cambio climático», sostuvo Macri en el acto en calle Balloffet.
Actualmente se contabilizan alrededor de 120 mil hectáreas afectadas. La propagación de las llamas produjo daños totales en diversos campos de los departamentos de General Alvear y San Rafael y, por sus características, logró extenderse rápidamente hacia el norte, cruzando el río Diamante en al menos tres sectores y la Ruta Nacional 146.
Ante este panorama, Cornejo decidió declarar ayer la emergencia agropecuaria y extender los beneficios de Ley 4304 a los damnificados, debido a la necesidad de otorgar urgente asistencia en lo que se refiere a la actividad ganadera de secano.