«Soy el primero en saber que todo cuesta. Pero antes nos estábamos enterrando y ahora estamos creciendo», argumentó Mauricio Macri al referirse a la inflación, al tiempo que habló sobre los tarifazos y destacó: «Lo que valen las tarifas es esto. Es la verdad». Es que el presidente brindó una entrevista al canal de noticias TN, donde además habló sobre los cuestionamientos a los ministros de Cambiemos y la situación nacional.
En lo que fue casi media hora de entrevista, Macri se refirió a la inflación y destacó: «Soy el primero en saber que todo cuesta. Pero antes nos estábamos enterrando y ahora estamos creciendo. Pensamos que íbamos a poder bajar la inflación mucho más rápido, pero igual la estamos bajando. El compromiso con llegar al dígito sigue, porque sabemos que afecta a los trabajadores».
«El descalabro tarifario que había era una inflación oculta y significó mucho más de lo que imaginábamos», admitió el primer mandatario y se refirió a los tarifazos que se registraron durante los últimos meses. Durante su argumentación, aseguró: «Esto se debatió hace dos años, donde se trazaron los aumentos«, y aseveró: «No hay otro camino. Es el único posible. Es la realidad. A nadie le gusta aumentar el gas y la luz, pero un país no funciona sin energía, como pasa ahora en Venezuela. Íbamos por ese camino. Ellos ya no están teniendo ni combustible», aseguró.
Ante los cuestionamientos sobre el ministro de Energía, Juan José Aranguren, por su metodología para aplicar los incrementos tarifarios, Macri salió a respaldarlo y volvió a repetir la frase, que ya había dado, cuando emitió su mensaje grabado. «Es mentira que los subsidios no los paga nadie, todos nos hacemos cargo«. «El que dice lo contrario, miente. Podemos cambiar 20 veces al ministro pero, ¿qué ganamos? Lo que valen las tarifas es esto. Es la verdad», aseveró el Jefe de Estado.
En tanto, apuntó sobre el gradualismo en la economía y advirtió que se «evitó el colapso» porque se hizo de «la manera más gradual posible», al tiempo que destacó que buscó aplicar esta metodología por «la sensibilidad de estar cerca de los argentinos. Esto no es un cambio económico, sino cultural. Una sociedad no es un tablero de control. Necesitás un tiempo de comprensión. Siempre pongo la verdad sobre la mesa», destacó.
Fin de semana largo
Pese a que el lunes no es feriado puente, y la definición de «dia no laborable» produce que miles de argentinos no tengan ese beneficio, el presidente Macri pasará este fin de semana largo junto a su familia en la residencia presidencial en Chapadmalal, a pocos kilómetros de la ciudad de Mar del Plata. El mandatario viajará acompañado de su esposa, Juliana Awada y de su pequeña hija, Antonia.
Según confirmaron voceros gubernamentales, Macri partirá rumbo a Chapadmalal a última hora del viernes y regresará a Buenos Aires el lunes, en el feriado puente antes del 1° de mayo, Día del Trabajador.
Esta será la cuarta vez que el presidente visite el Complejo Turístico de Chapadmalal en lo que va del año, ya que pasó allí el feriado de Carnaval, realizó también un retiro de trabajo junto a los integrantes del gabinete nacional, y en marzo, pasó el fin de semana largo de Semana Santa.