El expresidente brasilero, Luiz Inácio Lula da Silva, presentó su postulación a la presidencia ante el Tribunal Superior Electoral (TSE) pese a estar arrestado para cumplir una condena por corrupción y lavado de dinero.

«No pretendo morir ni renunciar, y sí pelear hasta el final», señaló Lula en una carta escrita en la Superintendencia de la Policía Federal de Curitiba, reproducida parcialmente hoy por el sitio de Folha de San Pablo.

Mientras simpatizantes se concentraban frente al estadio Mané Garrincha, en Brasilia, Marina Silva, de la Red de Sustentabilidad, y Henrique Meirelles, del Movimiento Democrático Brasileño (MDB), también presentaron sus candidaturas ante el Tribunal Superior Electoral (TSE).

La mayoría de los analistas estima
que el TSE rechazará la candidatura
de Lula 
dado que fue condenado por
corrupción y lavado de dinero a doce
años 
y un mes de prisión en la causa
Lava Jato.

Con la finalización de los trámites de Marina Silva y Meirelles ya fueron doce los candidatos que formalizaron sus postulaciones hacia los comicios del 7 de octubre. La titular del Partido de los Trabajadores (PT), Gleisy Hoffmann, presentó por la tarde ante la Justicia los documentos para formalizar la candidatura de Lula da Silva a la Presidencia de la República en los comicios de octubre. Hoffmann ingresó a las 17 horas (20 GMT) al Tribunal Superior Electoral (STE), en Brasilia, en compañía de Fernando Haddad, que será el candidato a la vicepresidencia.

Lula está arrestado en Curitiba donde cumple una condena de doce años y un mes por corrupción y lavado de dinero en la causa A partir de ahora el TSE analizará si aprueba la postulación de Lula, que puede ser rechazada dado que por su condena violó la Ley de la Ficha Limpia. Mientras columnas de simpatizantes del Partido de los Trabajadores (PT) y campesinos sin tierra cmarcharon por la avenida de la Explanada de los Ministerios, centro de Brasilia, hacia el TSE, ubicado en el oeste de la Capital Federal.

El martes, al asumir como titular del TSE, la jueza Rosa Weber hizo declaraciones que en los diarios de hoy fueron interpretadas como «señales» de que está decidida a revocar la postulación del dos veces presidente Lula da Silva (2003-2010). Este rechazo a la postulación de Lula hará que Haddad se convierta en el candidato presidencial, y en esa hipótesis la candidatura a la vicepresidencia será para la diputada Manuela D’ Avila, del Partido Comunista de Brasil.