El interventor del PJ, Luis Barrionuevo, dijo que las puertas del peronismo están abiertas para todos, inclusive para la expresidenta y actual senadora Cristina Fernández de Kirchner: «Si el Senado no trata el desafuero, vendrá con el prontuario a competir», apuntó.
En una entrevista que publica hoy el matutino Clarín, Barrionuevo invitó abiertamente a todos los dirigentes a sumarse a sus filas. “ Las puertas están abiertas para todos”, dijo y le apuntó directo a Cristina Kirchner: “Que venga al peronismo. La que lidera el kirchnerismo es la doctora. Entonces, bueno, si va a ser candidata, si el Senado no trata el desafuero, vendrá con el prontuario a competir. Pero que venga al peronismo. Nosotros no le vamos a cerrar la puerta”.
“Cuando arranqué con Menem no teníamos
una moneda y terminamos ganando contra
todas las estructuras. En esta también
vamos a ganar. Vamos a ser gobierno en 2019”.
Sobre el futuro del partido, el flamante interventor sostuvo que “en noventa días, los tres que hoy estamos al frente (habla de sus compañeros Julio Bárbaro y Carlos Campolongo) vamos a instalar el peronismo del futuro”, y aseguró que les “llueven” pedidos de adhesiones.
Además, dijo que el objetivo de su intervención «es que el peronismo gobierne el país en 2019». Sobre los nombres de los posibles candidatos, mencionó a Urtubey, De la Sota y Massa, y se mostró muy optimista en que podrán lograrlo: “Cuando arranqué con Menem no teníamos una moneda y terminamos ganando contra todas las estructuras. En esta también vamos a ganar. Vamos a ser gobierno en 2019”, aseguró.
Por otro lado, se refirió a la gestión económica del gobierno y sostuvo que «el modelo va directo a chocar. Yo no estudié en Chicago ni en Harvard, Pero veo lo que está pasando. Va a chocar con este sistema ultraliberal. Sentido común», destacó y cerró con una pregunta: ¿Quién puede invertir con la tasa de interés que hay o con esta inflación? Los mismos que eran funcionarios de ellos, como Melconian o Prat Gay, lo dicen en los programas de televisión».
Por último, el dirigente gastronómico destacó que «a Macri le iba bien en la política porque no tenía una oposicón enfrente sólida, contundente y creíble, pero ahora la va a tener», mientras que «le va pésimamente mal en la economía».