Otro gremio logró perforar el techo paritario impuesto por el gobierno y que la crisis hizo quedar retrasado. Es que la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (CAMIMA), junto a las otras cámaras, acordó con la Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica de la República Argentina (ASIMRA), un incremento del 5% a partir de los sueldos de septiembre; que se suma al 15% acordado en mayo.
El convenio original, firmado en mayo pasado, establecía que el 15% de incremento se pagara en dos cuotas no acumulativas; la primera del 10% retroactiva a mayo y otra del 5% en septiembre. Además, se había acordado el pago de un bono de 4.700 pesos remunerativos en dos cuotas de 2.350 pesos cada una, en enero y marzo de 2019.
«El aumento acordado atiende las necesidades de los trabajadores, sin afectar
la actividad productiva y dentro de las pautas que permiten hacer
previsible la economía del país», señalaron desde la Cámara.
Este nuevo acuerdo deja sin efecto esas sumas remunerativas e incorpora a los salarios, a partir de los sueldos de septiembre, 392 pesos adicionales. Sobre el importe resultante, se aplica el incremento del 5 por ciento acordado en el marco del decreto 508/2018, según informó la cámara.
«Como siempre lo hemos hecho, mantenemos un permanente diálogo con los trabajadores y entendemos las necesidades de actualización para no perder poder adquisitivo del salario. Por eso, hemos considerado otorgar el aumento adicional que habilita el decreto 508, alcanzando este nuevo acuerdo sin conflictos», destacó el presidente de CAMIMA, José Luis Ammaturo.
En ese sentido, Ammaturo señaló también que el aumento acordado «atiende las necesidades de los trabajadores, sin afectar la actividad productiva y dentro de las pautas que permiten hacer previsible la economía del país».