Una nueva misión del Fondo Monetario Internacional comenzará hoy la cuarta revisión de las cuentas fiscales, en el marco del crédito por US$ 53.700 millones que el organismo aprobó el año pasado para la Argentina. Encabezará la misión el titular del caso argentino, Roberto Cardarelli, quien estará acompañado por técnicos del FMI, quienes en días sucesivos se entrevistarán con autoridades del Banco Central y del Ministerio de Hacienda, informaron fuentes oficiales.
Mañana, justo cuando se cumple un año desde que Argentina decidió volver al FMI, llega otra misión del Fondo.
Es la cuarta revisión del acuerdo Stand By.
Se reunirán con funcionarios del poder ejecutivo nacional y del Banco Central.— Julia Strada (@Juli_Strada) May 7, 2019
Al igual que en viajes anteriores Cardarelli podría reunirse también con funcionarios de la AFIP, para conocer el avance de la recaudación y con ministros de distintas áreas tal como lo hizo en la última misión en la que se encontró con el ministro de Producción y Empleo, Dante Sica. Además podrían volver a reunirse con dirigentes opositores, tal como lo hicieron la última vez.
🌱EN VIVO | ¿Qué vienen a hacer los enviados de Christine Lagarde al país en la nueva misión del FMI? La información en #BrotesVerdes con @aleberco
🐦Sumate con el hashtag #Improvisemos
📲Hasta las 00 hs. por @C5N y https://t.co/BGhGtv7ZRA pic.twitter.com/mBoOU7VJff
— C5N (@C5N) May 8, 2019
Recordemos que el acuerdo con el FMI prevé un nuevo desembolso de unos US$ 5.400 millones en julio, luego de los US$ 10.800 desembolsados a comienzos de abril. El nuevo encuentro se produce luego de que a fines de abril el FMI flexibilizara sus normas y le permitiera al Gobierno intervenir de manera directa en el mercado de cambios, sin esperar a que el dólar quede debajo del límite inferior o supere el máximo de la banda cambiaria que se había fijado en octubre. Estrategia que aún el Banco Central no ha necesitado utilizar para controlar el tipo de cambio.