Hoy, en la localidad platense de Colonia Urquiza, se realizará la 19 edición del Festival de Baile Japonés Bon Odori, la celebración que realiza la Escuela Japonesa de La Plata para mostrar la música, la gastronomía y las costumbres de esa comunidad.

En el Bon Odori hay bailes típicos, con el colorido de los kimonos con los que se visten para la ocasión todas las generaciones de descendientes de nipones la región. Pero los participantes no son meros espectadores, sino que pueden sumarse al cuerpo de baile y seguir los pasos, además de probar algunos de los variados platos que se ofrecen a precios razonables.

Resultado de imagen para bon odori en la plata

Desde que en 2008 fue declarado de interés provincial y municipal este festival familiar se popularizó, y en las últimas ediciones más de 30 mil visitantes de distintos puntos de la Región y la Ciudad de Buenos Aires arribaron cada año al campo de deportes de la Asociación Japonesa.

Resultado de imagen para bon odori en la plata

Este año, las puertas del predio ubicado en 186 y 482  abrirán hoy a las 17:00 y a las 20:00 dará comienzo la celebración. El intervalo está previsto para las 21:50 con un show de fuegos artificiales y a las 22:50 se espera el inicio de la segunda parte.

La entrada es de 150 pesos y se adquiere únicamente en el predio el mismo día, pero el ingreso es gratuito para mayores de 70 y menores de 6 años. Con el ticket se participa del sorteo de un televisor LED, una bicicleta de adulto y otra de niño.

Desde la organización advirtieron que en caso de que llueva las actividades se pasarán para mañana domingo, en el mismo horario.

En Japón el Bon Odori se hace en agosto durante el verano y en coincidencia con la fecha en la que fueron arrojadas las bombas de Hiroshima y Nagasaki. Se trata de un festival en homenaje a los antepasados, a los muertos, cuyas almas son convocadas cuando se encienden las luces. En La Plata también cobró otro significado y además se realiza para augurar buenas cosechas, particularmente de flores.