Según fuentes oficiales, las ventas registradas a través del programa Ahora 12 ascendieron a los $30.000 millones en el mes de julio debido a la rebaja en las tasas de interés.

Este fuerte crecimiento se debe mayormente a la rebaja de las tasas de interés del 45% a 20% promedio, con lo que el costo financiero total (CFT) cayó del 60% al 25%.Esto permitió que muchos comercios pudieran ofrecer hasta 12 y 18 cuotas sin interés.

Este incentivo generó un fuerte impulso de las ventas, que atenuaron en parte, la difícil coyuntura por la que atraviesa el consumo, como producto de la inflación, el estancamiento de los salarios y el deterioro del poder adquisitivo.

Pero este no fue el único motivo que dio resultados positivos: también influyó en las ventas la ampliación del programa que se anunció a fines de julio, cuando se incrementó la cantidad de días por semana, y la incorporación de nuevos rubros.

Resultado de imagen para ahora 12 0km

Entre enero de 2016 y abril de 2019, el programa facturó unos 352.000 millones de pesos en un total de 114 millones de operaciones. Hasta la actualidad, hay mas de 260.000 comercios adheridos al programa nivel nacional.

Uno de los sectores que obtuvo buenos resultados con el Ahora 12, es el de automotores. La asociación que las agrupa (ACARA) informó que las ventas de 0 kilómetro en julio aumentaron 40,8% respecto de las de junio.

También el rubo electrónicos: de acuerdo cono la consultora GFK, en la última semana de junio crecieron 5,3% en unidades vendidas y 55% en la facturación respecto del mismo período del año anterior.