El flamante ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, afirmó anoche que “Argentina cumplió todo el acuerdo con el FMI” y consideró que “no hay motivos” para que el organismo no entregue el  nuevo desembolso que está previsto para el mes de septiembre.

“Cumplimos con todo el acuerdo con el FMI y no hay motivos para que no se entregue el desembolso que estaba previsto. Tuvimos hoy una primera reunión y fue muy buena”, señaló Lacunza en el programa de Mirtha Legrand, donde contestó varias dudas sobre la actualidad económica del país.

Lacunza admitió que “la inflación le quita el sueño porque es un generador de pobreza”, y sostuvo que desde 1983, “el 36 por ciento de la población, en promedio”, está en esa condición.

“En estos años, el Gobierno trabajó como si arreglara un barco. Se puso el empeño en componer la sala de máquinas y se descuidó el comedor. Creo que ese fue el mensaje de las urnas que ya entendimos”, aseguró el funcionario.

El titular de la cartera de Hacienda ponderó las declaraciones del candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, sobre “el valor el equilibrio fiscal y la veracidad de las estadísticas”.

“Es bueno que entre todos los partidos establezcamos un piso común, y que se entienda que tenemos que lograr equilibrio fiscal, con estadísticas veraces. De esta forma, vamos a robustecer nuestra economía para recuperar el ahorro en nuestra moneda”, remarcó.

Lacunza, y el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, se reunieron ayer en el Palacio de Hacienda con los representantes del equipo técnico del FMI que llegaron al país: el director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner y el jefe de la misión Argentina, Roberto Cardarelli.

 

La misión encabezada por Cardarelli llegó al país para mantener reuniones con funcionarios argentinos y los asesores económicos de los candidatos presidenciales.

El FMI debe completar la quinta revisión del programa para girar el último desembolso previsto para la Argentina por US$ 5.400 millones.