En medio de la recesión, las ventas de lácteos bajaron hasta 13% en los primeros cinco meses del año, según estadísticas oficiales dadas a conocer por el Indec.
Según el organismo, la leche sale un 82,1% más cara que en junio de 2018, mientras el yogur y el queso cremoso valen prácticamente el doble. La leche y sus derivados incrementaron su precio en un 90% promedio durante el último año en el Conurbano bonaerense, un porcentaje que se ubica muy por encima del 54,8% que marcó el nivel de inflación general en ese lapso, de acuerdo a los últimos datos publicados por el Indec.
La suba de precios y la restricción en los gastos que debió hacer la mayoría de las familias explica la baja, aunque sorprende la magnitud porque los lácteos desempeñan un rol esencial en la dieta. Durante junio, el consumo de leche fluida subió apenas 1%, aunque el resto de los lácteos tuvo un mejor desempeño: 2,7%.
#DatoINDEC#IPC: en junio 2019, las mayores alzas entre alimentos y bebidas no alcohólicas se registraron en Leche, productos lácteos y huevos; Verduras, tubérculos y legumbres; y Café, té, yerba y cacao https://t.co/sM4ohFQOf5 pic.twitter.com/etHLCGMXkd
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) July 16, 2019
El repunte está vinculado con la puesta en marcha del plan de Productos Esenciales, coincidieron las fuentes alimenticias.