La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó el paro nacional a partir de las 0 del viernes, durante 24 horas, ante el fracaso de las negociaciones salariales con la cámara empresaria en la cartera laboral.
Fuentes del gremio señalaron que la huelga se implementará en casi todo el país, a excepción de la ciudad y la provincia de Buenos Aires, donde sindicalistas y empleadores acordaron un salario básico de 41 mil pesos, a partir de junio y una suma fija no remunerativa de 11 mil pesos que se abonara en tres tramos.
Además, explicaron que no fueron funcionarios provinciales ni «nacionales de primera línea», tal como se había solicitado la semana pasada y desde la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros sostienen que no hay posibilidad de pagar los aumentos, y piden más subsidios.
En este caso, el gremio de los choferes pretende el mismo acuerdo salarial que sus pares del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba): 20 por ciento al conformado a partir de junio y un pago de 16 mil pesos en tres cuotas, ocho mil pesos por cobrar el 20 de julio; cuatro mil pesos, el 4 de agosto, y cuatro mil pesos en septiembre. El acuerdo es por tres meses.