El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, y el ministro de Salud, Daniel Gollán, brindaron detalles sobre la «cuarentena intermitente» a la que pasará la Provincia desde el próximo lunes y que fue anunciada por el gobernador Axel Kicillof este mediodía junto a Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta.

«No hemos llegado a ninguna nueva normalidad ni terminó el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio en muchos de los municipios de la Provincia», advirtió Bianco en conferencia desde la Gobernación en La Plata.

En ese sentido, explicó que se pasó a una etapa de «cuarentena intermitente», que describió como una «etapa de prueba» para ver qué sucede con los diferentes indicadores sanitarios como la ocupación de camas y el aumento de los casos.

Esta etapa durará hasta el 2 de agosto, cuando se tomará una nueva decisión de acuerdo a lo que indiquen estas cifras. «En cualquier momento podemos dar una marcha atrás», clarificó el jefe de Gabinete provincial.

También detalló que el transporte público seguirá siendo solo para esenciales. Y recordó que para el Día del Amigo, el próximo lunes 20 de julio, no se pueden realizar reuniones sociales presenciales.

Por su parte, Gollán explicó que en las últimas semanas de cuarentena estricta se amplió a 32 la cantidad de laboratorios con capacidad de testeo en toda la Provincia. También destacó la cantidad de insumos para la lucha contra el coronavirus, por lo que se tiene en stock «todo lo necesario para proteger al personal de la salud hasta noviembre».

Además precisó que se encuentran disponibles 213 camas más para ampliar la capacidad hospitalaria. Al mismo tiempo, destacó que se bajó del 12% al 2% o 3% el porcentaje de enfermos que necesitan internarse en hospitales, lo que permite calcular con más anticipación.

La habilitación de las actividades permitidas en cada fase ya no se dará una por una sino que la fase será aprobada «por paquete», dijo Bianco, aunque luego cada intendente podrá decidir de qué forma finalmente autoriza cada actividad en su municipio.

Además, los distritos en fase 5 serán los que hayan tenido en las últimas dos semanas menos de diez casos cada 100.000 habitantes. Así dejará de regir el criterio que determinaba que los partidos habilitados para pasar a esa fase no debían registrar casos durante los últimos 21 días.

Nueva fase 3

En esta fase estarán circunscriptos los 35 distritos del AMBA.

– Desde el lunes 20 de julio:

  • Todas las industrias manufactureras

– Desde el miércoles 22 de julio:

  • Comercios de cercanía
  • Agencias de juego oficiales

– Desde el lunes 27 de julio:

  • Mudanzas y servicios inmobiliarios
  • Servicios jurídicos, notariales, de contaduría y auditoría
  • Profesionales de la salud
  • Servicios de mantenimiento en hogares
  • Servicios de peluquería y estéticos
  • las salidas para chicos seguirán limitadas al acompañamiento a adultos para realizar compras esenciales.

Fase 4

  • Servicios de comidas y bebidas para consumo en locales gastronómicos
  • Servicio doméstico
  • Obra privada en construcción
  • Comercios de cercanía (textil y juguetes)
  • Salidas de esparcimiento

Fase 5

  • Actividades culturales (transmisión remota y shows)
  • Actividades deportivas al aire libre
  • Actividades recreativas con distanciamiento social
  • Actividades sociales de hasta 10 personas con distanciamiento
  • Gimnasios