El ministro de Asuntos Públicos bonaerense, Federico Suárez, anunció este viernes que la Provincia les pagará a los docentes el aumento salarial propuesto en la reunión paritaria de ayer, a pesar del rechazo de los gremios a la propuesta.

«Independientemente de que ha sido rechazada (la propuesta) por el frente gremial, nosotros se la vamos a otorgar a los docentes conformando salario, porque ni los chicos, con los 25 días de paro que llevamos, ni los docentes, que quieren tener previsibilidad económica para saber cuánto van a ganar, tienen que ser rehenes de esta discusión», aseguró Suárez.

Resultado de imagen para federico suarez ministro

En ese sentido, el funcionario reconoció que no esperarán una respuesta de los gremios, quienes ya preparan un paro para la próxima semana. «Aun cuando no hubo acuerdo ayer, igual les vamos a dar ese 30% de aumento a los docentes de la provincia de Buenos Aires», argumentó el ministro.

«Hay que ver en el contexto argentino cuántos son los gremios que han acordado una paritaria de 30 %. Me parece que es una buena paritaria», dijo Suárez.

El funcionario destacó además que si no fuera por los aumentos unilaterales que está otorgando la Provincia, los docentes seguirían con el sueldo de diciembre de 2017. Y recordó que la semana pasada, todos los pagos a cuenta fueron incorporados al salario de modo formal. «Eso estamos haciendo ahora con la última propuesta salarial», indicó.

El titular de Asuntos Públicos bonaerense también criticó a los gremios, resaltando que habían sido convocados inmediatamente tras un paro que, aseguró, se llevó a cabo con argumentos falsos. Una medida de fuerza «a la que convocaron el viernes pasado diciendo que no había dialogo y que habíamos cerrado la paritaria. Y todo eso es mentira. Con lo cual, vocación de diálogo tenemos y vamos a seguir negociando», afirmó.

Por su parte, desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense, advirtieron que el próximo martes realizarán una conferencia de prensa para «anunciar acciones ante la intransigencia del Gobierno».

Docentes niegan el escrache a Vidal

Por otra parte, la titular de CTA y Suteba en Chascomús, Mirta Márquez, salió a desmentir hoy las acusaciones contra los maestros en el marco de un episodio que tuvo como protagonista a la gobernadora María Eugenia Vidal en esa localidad.

Márquez, dio detalles sobre la intervención que realizaron y negó rotundamente que hayan escrachado a Vidal. Además, dijo que “desconocen” los motivos por los cuales los señalan como autores del hecho. Es que algunos sujetos persiguieron y golpearon el automóvil en el que se trasladaba la mandataria, entonces se dispararon versiones que apuntaban contra los docentes enrolados en Suteba.

“Lo que queremos decir es nuestra verdad, no fue una marcha. Una manera que tenemos en Suteba, cuando viene alguna autoridad, siempre intentamos buscar un espacio para hablar y entregar un petitorio”, relató. Entonces, añadió que “nos parece bueno dar cuenta de la situación del distrito, de qué cosas faltan. Hay un jardín en un barrio importante que no se terminó”.

En cuanto a lo que tenían previsto realizar en torno a la visita de la Gobernadora, contó que “la esperamos en el municipio con un grupo chico de compañeros, luego la gobernadora va a la escuela y fuimos para ese lugar. Cuando llegamos, no fue una marcha, llevamos una nota. Dijimos quienes éramos en la puerta y que queríamos entregar una nota”.

Luego, afirmó que “en ningún momento tuvimos contacto con la gobernadora, Nos quedamos afuera. Estaba todo totalmente tranquilo. Pasó el tiempo y salió por la puerta de atrás”, y agregó que “lo que pasó del otro lado, nosotros lo vimos por el video que anda dando vueltas. No tenemos idea ni sabemos quiénes son, no son compañeros nuestros”.