Las clases en las escuelas secundarias de la provincia de Buenos Aires comenzarán en forma desdoblada. Los alumnos de primer año, empezarán el 5 de marzo, como estaba estipulado, mientras que los de segundo a sexto, lo harán una semana después, el 12 de marzo.

La Dirección General de Cultura y Educación de Buenos Aires envió a las escuelas la resolución que confirma las fechas. Así, de no mediar una medida de fuerza a raíz de la dura negociación que sostienen el Gobierno y los gremios, el ciclo lectivo 2018 comenzará el próximo 5 de marzo en la provincia de Buenos Aires y terminará el 19 de diciembre, mientras que el receso invernal será entre el 16 y el 27 de julio.

El cronograma fija el inicio el 5 de marzo para Educación Inicial, Educación Primaria, Educación Especial, Educación de Adultos y Formación Profesional, Educación Artística, Educación Física, Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, y el primer año de la Educación Secundaria, Técnica y Agraria.

El 12 de marzo comenzará el resto de los cursos de Secundaria, los Centros y Servicios Agregados de Formación Integral, la Dirección de Educación Superior y las escuelas de Educación Artística (Nivel Terciario); mientras que los CEF y CEC iniciarán su ciclo el 1 de marzo y lo terminarán el 28 de febrero de 2019.

El ciclo escolar finaliza el 12 de diciembre para la Educación Secundaria, Técnica y Agraria y para la Educación de Adultos y Formación Profesional; mientras que para la Dirección de Educación Superior y la Educación Artística (Nivel Terciario) concluye el 23 de noviembre.

En tanto, terminan las clases el 19 de diciembre en las modalidades de Educación Inicial, Educación Primaria, Educación Especial, Centros y Servicios Agregados de Formación Integral, Educación Artística, Educación Física y Psicología Comunitaria y Pedagogía Social. En todas las modalidades el receso de Invierno será del 16 al 27 de julio.

“Yo pedí a todos los gremios que no supeditemos el inicio de  clases a un acuerdo”, dijo el funcionario en declaraciones al  canal América, donde además Villegas negó que la del jueves haya sido la primera reunión para negociar el aumento salarial y mejoras para la educación provincial y se mostró preocupado respecto de un futuro acuerdo con los gremios.

Al respecto, sentenció: “Si esto es una pelea a doce rounds esto no es el primero, es el séptimo: tal cual nos comprometimos en la paritaria 2017,  nosotros convocamos a mesas técnicas desde noviembre”, aseguró el ministro, quien sostuvo que “esta es la única paritaria que se negocia con una fecha límite”, dado que el ciclo lectivo debe comenzar el 5 de marzo.