La aparición de un caso de tuberculosis en la Escuela Primaria N° 33 de La Plata, ubicada en 8 y 38, causó preocupación en esa comunidad educativa que de inmediato, junto a las autoridades sanitarias, activó el protocolo de actuación para llevar tranquilidad a las familias y detectar posibles contagios.
“El resultado de las muestras que se tomaron en la escuela estarán el próximo viernes, pero no hay por qué suspender las clases”, se comunicó desde el Ministerio de Salud de la Provincia.
En la Dirección de Escuelas se informó que se tomó conocimiento del caso el viernes último cuando el área de Epidemiología se contactó con las autoridades educativas.
“Se trabaja de manera articulada con un protocolo de intervención preventivo, con la autorización de los padres se tomó muestra a los compañeros del nene; hubo padres que no quisieron que se accionara el protocolo del área de la salud, pero les notificamos el propósito y se trabajó en la escuela, son acciones habituales ante una posible TBC y no es necesario suspender las clases, todo es un procedimiento de rutina ante la sospecha”, comunicaron desde la Dirección de Escuelas.
Además, se dio intervención a la Subsecretaría de Salud de la Municipalidad de La Plata se decidió realizar la reacción de Mantoux (P.P.D), algo que se hizo este martes, a los alumnos que comparten el aula con el nene afectado por la enfermedad, todos son del sexto “D”. Se supo que el nene afectado tiene 12 años y es nuevo en el colegio.
Para la prueba que realizaron los médicos fue necesario que las familias de los alumnos que asisten a ese grado completaran una planilla con la autorización y se aclaró que no fue necesario para el resto de los alumnos matriculados en el establecimiento. De todas maneras, se invitó a los padres que ante cualquier duda se comunicaran con la Secretaría de Salud de la Comuna o que consultaran a su médico de cabecera.
Según informó la cartera sanitaria, el nene afectado por tuberculosis está internado y en tratamiento en el Hospital de Niños “Sor María Ludovica”, se anticipó que de acuerdo a las primeras observaciones y estudios, se prevé que se recupere con buen diagnóstico y que tiene el antecedente de su madre a la que se le diagnosticó la enfermedad el año pasado, pero fue tratada.
En tanto se supo que el control preventivo a los familiares cercanos del paciente se hicieron en el Hospital San Juan de Dios y que ayer profesionales de la Región Sanitaria 11 estuvieron en la Escuela 38 para hacerle la prueba de tuberculina a los compañeros de grado.
Por otra parte se comunicó que en la provincia de Buenos Aires se detectan unos 5.500 casos de tuberculosis por año y hasta el momento las cifras están dentro de lo previsto.