Edelap, la prestadora de energía en el partido de La Plata, reconoció este martes que la reconexión al servicio normal de energía eléctrica se extenderá por lo menos hasta el jueves. En tanto, un informe de la Defensoría Oficial de la Provincia determinó que hasta las primeras horas del martes los clientes de Edelap afectados por el apagón en La Plata perdieron más de 960 millones de pesos.
La interrupción del servicio en la zona norte de la capital bonaerense ya lleva más de 60 horas y de acuerdo al último reporte de la empresa distribuidora Edelap, el desperfecto que provocó el corte recién quedaría superado “el jueves a la noche”. Es decir, se extendió un día y medio más la normalización del servicio prevista originalmente para este miércoles.
El informe de la Defensoría determinó que desde el sábado a la noche hasta las primeras horas del martes, los clientes de Edelap afectados por el apagón masivo en La Plata perdieron más de 960 millones de pesos por alimentos que no pudieron conservar ante la falta de refrigeración y por lucro cesante, en el caso de los comercios.
Para hacer el cálculo, la Defensoría utilizó una fórmula que combina el número de usuarios desconectados a la electricidad, la cantidad estimada de comercios registrados en la zona y un monto aproximado del valor de la comida fresca que un hogar tipo debe descartar por falta de refrigeración.
El estimativo ubica 50 mil usuarios desenchufados por la falla de Edelap el sábado; 30 mil el domingo y 15 mil el lunes. Evalúa que cada hogar “tira” 2.000 pesos de productos alimenticios; promedia 20 mil pesos por daños en equipos o por rotura de electrodomésticos y pone como valor del lucro cesante para los locales comerciales unos 25 mil pesos por día.
El municipio
El intendente de La Plata, Julio Garro (Cambiemos) primero pidió una “dura sanción” para Edelap. Y este martes por la mañana anunció que reclamará “la rescisión del contrato de concesión” que otorgó el ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos a la compañía que opera en La Plata, Berisso, Ensenada, Punta Indio, Magdalena y Brandsen.
Estamos con cada platense que hoy está sufriendo este corte de luz. No vamos a parar hasta que la empresa nos devuelva la luz. Este gobierno tiene claras sus prioridades, estamos del lado de los vecinos.
— Municipalidad de La Plata (@LaPlataMLP) June 25, 2019
“Vamos a ir a fondo hasta pedir la quita de la concesión, porque uno puede soportar un inconveniente momentáneo, pero no más de 50 horas sin luz”, aseveró el alcalde platense.