La intendenta de La Matanza, Verónica Magario, confirmó que los empleados municipales de La Matanza recibirán un bono navideño de 5.000 pesos, ante una «coyuntura económica compleja» generada por «los gobiernos del presidente Macri y la gobernadora Vidal”.
Según destacó la jefa comunal en un comunicado, la medida es “un aliciente en el marco de una coyuntura económica compleja y donde los trabajadores, y ahora especialmente nuestros jubilados, parecen ser los únicos que deben absorber el costo social del programa económico aplicado por los gobiernos del presidente Macri y la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal”.
Magario sostuvo que «la responsabilidad fiscal y administrativa mostrada por el gobierno de La Matanza permite hacer este refuerzo salarial para los trabajadores matanceros, aun en un marco adverso para las cuentas públicas del municipio, que además es uno de los partidos más discriminados por el gobierno de Vidal». En este sentido, la jefa comunal precisó que «el gobierno nacional le adeuda (a La Matanza) 1.200 millones de pesos y el gobierno provincial otros 800 millones de pesos».
“Quiero decir que la decisión la tomamos con la mayor responsabilidad. Vamos a otorgar un bono navideño sin que ello signifique descuidar la férrea disciplina fiscal que permite a La Matanza mantener sus cuentas públicas sólidas a pesar de la deuda que Nación tiene con nuestro gobierno”, enfatizó Magario.
Además, la intendenta envió un mensaje hacia el gobierno provincial sobre el tema del acuerdo fiscal con los municipios. Dijo: “Estamos de acuerdo con que tiene que haber responsabilidad fiscal. Nosotros la practicamos permanentemente. Pero también demostramos que no es verdad que el cuidado de las cuentas públicas y la disciplina fiscal se tenga que hacer a costa de los derechos y las conquistas sociales, reduciendo el salario, echando gente del estado o sacándole haberes a nuestros jubilados”.
La jefa comunal resaltó que “no solo estamos cumpliendo con una medida que hace a la sensibilidad social de un gobierno como el nuestro que tuvo, tiene y tendrá siempre la misión de intentar por todos los medios mejorar la vida de los trabajadores y de los más humildes”. Y también explicó que “el bono navideño, además, beneficiará al comercio en un momento en que el comercio, precisamente, esta muy golpeado por la crisis; porque ese dinero se volcará al consumo y con ello brindará una ayuda y un estímulo a la actividad económica local”.
El bono llega a los empleados en un fin de año complicado para las familias trabajadoras por una inflación que el INDEC reconoce que estará por encima del 23%. Y esto sumado a los nuevos tarifazos de los servicios públicos que llegan a la provincia de Buenos Aires.