La situación por la sequía en La Pampa cambió «porque llovió en algunos lugares y en la parte más agrícola habilitó lotes para sembrar trigo«, afirmó el director de Agricultura de esa provincia, Carlos Ferrero, y detalló que «la zona más afectada es el suroeste pampeano«, donde «muchos campos se quemaron y no llovió lo suficiente».

El gobernador Carlos Verna, declaró el martes el estado de emergencia o desastre por la sequía a las explotaciones agrícolas, agrícola-ganaderas y ganaderas de lotes de los departamentos del norte, este, centro, sureste y oeste de La Pampa, desde el 3 de abril al 30 de noviembre de este año. «Hay líneas de créditos del Banco de La Pampa para la compra de forraje para los productores, de hasta 200.000 pesos con ese destino», indicó Ferrero.

Las entidades agropecuarias advirtieron
sobre pérdidas récord por la sequía. 

La homologación de la medida, explicó, permite a los productores «presentarse en AFIP, con el certificado de emergencia, y tienen la opción de hacer una desgravación por el Impuesto a las Ganancias y en los vencimientos de créditos». El funcionario agregó que «es difícil determinar» la cantidad de productores afectados por la sequía, pues eso depende «del manejo que hicieron en los últimos tiempos» en el rubro forraje o no».

Buenos Aires, Córdoba y el INTA presentaron en la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria un índice «para hacer una identificación puntual de los casos afectados», dijo. De esta manera, ahora La Pampa enviará «técnicos para que se capaciten en ese sentido y poder tener datos concretos, porque hasta ahora hay estimaciones» y así poder afrontar los desastres que provocó en la cosecha la situación climática.

«La sequía es una limitante en el ingreso de divisas, porque se afecta la entrada de pago de impuestos en forma inmediata, pero los productores también son perjudicados porque tuvieron que vender animales en forma forzada y los cultivos tempranos no anduvieron mal, pero los tardíos sí, como los maíces y la soja por la falta de lluvia», apuntó Ferrero, explicando cuál es la situación que se vive por estas horas.