El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó hoy el indice de inflación de octubre y arrojó como resultado un aumento del 3,3% por lo que la suba de precios acumulada en lo que va del año alcanzó el 42,2%. Si bien este número muestra una desaceleración de precios, que se puede explicar por el poco margen de los formadores de precios de alimentos para remarcar, no deja de ser elevado.

Mientras el acumulado anual, en los primeros diez meses del año, establece un 50,5%; consultoras y bancos estiman que la suba de precios total de este año superaría el 55%, pero con este índice, se registró una merma en la suba mensual sobre las cifras de septiembre de este año. La misma, logró llegar hasta lo más alto de los índices con un 5,9%.

Los rubros que tuvieron mayores incrementos durante octubre fueron Equipamiento y mantenimiento del hogar (8,1%), Bebidas alcohólicas y tabaco (6,2%), Salud (4,7%), Indumentaria (4,7%) y transporte (3,5%).

Algunos alimentos básicos tuvieron en octubre una caída en su precio. El pan de mesa, por ejemplo, bajó 1,6% -desde $94,12 el kilo a $92,60-. Por otra parte, el kilo de queso cremoso tuvo un retroceso de 1%. En septiembre tenía un valor de $358,16 y en octubre fue de $354, 69.