La inflación de marzo se ubicó en un 4,7% debido a las subas en alimentos y bebidas, educación y vestimenta que se encarecieron un 6% promedio, informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Con este incremento, el primer trimestre del año acumuló una suba del 11,8% y en los últimos doce meses fue de 54,7%, informó el organismo.
#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 4,7% en marzo de 2019 respecto de febrero y acumularon un alza de 11,8% en el 1° trimestre https://t.co/qS32tNibmn pic.twitter.com/S8CQqg0nbO— INDEC Argentina (@INDECArgentina) April 16, 2019
En los últimos 12 meses, los precios acumularon un alza del 54,7 %, indicó el organismo.
Los rubros que más crecieron en marzo fueron Educación, con un alza del 17,9 %; Prendas de vestir y Calzado con 6,8 % y Alimentos y Bebidas no alcohólicas con un 6%.
Y en la evolución interanual, los rubros con mayor incremento son Transporte, Alimentos y Bebidas y Salud.
Ayer el presidente Mauricio Macri anunció que la inflación de marzo iba a tener «un pico», pero aseguró que «paso a paso» lo irán reduciendo.
En el gobierno nacional confían en que den resultados las políticas de déficit fiscal y emisión monetaria cero, acordadas con el Fondo Monetario, a las que se añadieron en desde el lunes las subastas diarias de divisas sustentadas en fondos del acuerdo stand by, con miras a contener la suba y volatilidad en la cotización del dólar.