El índice de Precios al Consumidor subió durante julio el 2,2% y de esta manera la inflación minorista acumuló una suba del 25,1% en lo que va del año y de 54,4% en los últimos doce meses.
Con este número, la inflación de julio quedó por debajo del 2,7% de junio. Este aumento del 2,2% se ubicó inclusive por debajo de la estimación del 2,4% que realizaron a fines del mes pasado los principales agentes financieros y que quedó registrada en el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que realizó el Banco Central.
#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) subieron 2,2% en julio de 2019 respecto de junio y acumularon un alza de 25,1% en los últimos siete meses https://t.co/Tsc03VmQy5 pic.twitter.com/pnVK2iY4N9— INDEC Argentina (@INDECArgentina) August 15, 2019
La suba de julio estuvo impulsada por el alza del 2,3% en Alimentos y Bebidas, 4,1% en Salud; 3,9% en Recreación y Cultura, relacionado con las vacaciones de invierno, según destacó el organismo. La región de Cuyo registró el mayor aumento con el 2,8%, seguida por la Patagonia con el 2,5%, mientras que la del Noreste fue de 1,9%.
#DatoINDEC#IPC: en julio 2019, las mayores subas entre alimentos y bebidas no alcohólicas se registraron en Verduras, tubérculos y legumbres en todas las regiones del país, excepto en el Noreste y el Noroeste https://t.co/Tsc03VmQy5 pic.twitter.com/cEsICwZ15W
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) August 15, 2019
Este número fue considerada hoy por miembros del gabinete nacional como un «oasis» teniendo en cuenta la turbulencia económica y financiera impulsada por la fuerte devaluación del lunes y que, con el consecuente traslado a precios, impulsará la inflación de agosto a, calculan desde el gobierno, a superar el 5%.