La industria nacional utilizó en marzo solo un 57,7% de su capacidad instalada, un 9,1% menos que en el mismo mes del año pasado, según informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
#DatoINDEC
Industria: se utilizó el 57,7% de la capacidad instalada durante marzo de 2019 https://t.co/5uxml9ixO8 pic.twitter.com/tAumZfNarT— INDEC Argentina (@INDECArgentina) May 13, 2019
La capacidad de la industria disminuyó también con respecto a febrero de este año, cuando se situó en el 58,5%.
Las industrias con mayor capacidad ociosa en marzo fueron la automotriz, que operó al 35% de su capacidad; la metalmecánica excepto automotores (43,2%); productos de caucho y plástico (48,7%) y productos textiles (49,8%).
🏭 Nuevamente el @INDECArgentina pone en evidencia que el camino que eligió Macri es el equivocado.
👉 https://t.co/H5jWRe5st8Tener más del 40% de la industria paralizada, es tener al trabajo, al desarrollo y el crecimiento paralizado.#HayAlternativa 👍🇦🇷#DefenderLaArgentina pic.twitter.com/Z66YomRPhr
— Sergio Massa (@SergioMassa) May 13, 2019
En un país en recesión, la actividad industrial se contrajo un 13,4% en marzo, según anunció el Indec la semana pasada.
El indicador de la utilización de la capacidad instalada en la industria se mide a través de una encuesta en la que participan entre 600 y 700 empresas para calcular la proporción de la capacidad productiva del sector manufacturero