El buque Escuela Fragata ARA Libertad comenzó su recorrido hoy a las 8 luego de zarpar de la Dársena Norte del puerto de la ciudad de Buenos Aires, itinerario que incluye 21 puertos latinoamericanos durante ocho meses en su viaje de instrucción número 47, que estará comandado por el capitán de navío Carlos Gabriel Funes.

En la partida de la embarcación estuvieron presentes autoridades navales, como el jefe de la armada, almirante José Luis Villán y el director general de Educación de dicha fuerza y capitán de navío Fernando Emir Magliore, junto a familiares y allegados de la tripulación. El personal de la nave se compone por 26 oficiales, 76 guardamarinas en comisión -de los cuales 11 son mujeres- y 192 suboficiales.

A lo largo de los ocho meses de navegación, la fragata tocará los siguientes puertos: Río de Janeiro, Punta del Este, Montevideo, Buenos Aires, Ushuaia, Cabo de Hornos, Punta Arenas, Talcahuano, Valparaíso, Antofagasta, Callao (Perú), Guayaquil (Ecuador) y Balboa (Panamá), Cartagena de Indias (Colombia), Santo Domingo (República Dominicana), Cozumel y Veracruz (México), Baltimore (EEUU), San José de Puerto Rico (Puerto Rico), Fortaleza (Brasil) y terminnará su recorrida en Buenos Aires. Se estima que el recorrido es de 25 mil millas náuticas, equivalentes a 46.300 kilómetros y que el fin del viaje será el 17 de noviembre.

 

El objetivo es completar la formación de los guardiamarinas en comisión de las Promociones 147 del Cuerpo Comando Escalafón Naval, 82 de Infantería de Marina y 103 del Cuerpo Profesional Escalafón Intendencia.  También están a bordo invitados de Institutos de formación de la ARA (Escuela Nacional de Náutica, Nacional Fluvial y Liceos Navales), Instituto del Servicio Exterior de la Nación, Fuerzas Armadas nacionales, Policía Federal, Prefectura Naval y  Gendarmería Nacional.