Lejos de encontrar una salida, el conflicto paritario docente inaugurará, sin dudas, un nuevo capítulo frente a la fuerte devaluación producida esta semana, a partir de la cual los gremios advierten que las pretensiones salariales del 30% “ya quedaron chicas”, mientras insisten con la “cláusula gatillo”.

En este contexto, los gremios que integran el Frente de Unidad Gremial (FUDB) realizan por estas horas reuniones internas para definir los pasos a seguir, mientras suena fuerte la posibilidad de consensuar un paro provincial junto a estatales de ATE, médicos de Cicop y judiciales de la AJB entre otros sectores.

Cabe señalar que el Gobierno debía mantener con los gremios estatales una nueva reunión esta semana, con quienes negocia una ampliación de la paritaria cerrada en el 15% a principios de año, que fue suspendida en medio de la crisis cambiaria.

«Estamos cada vez más lejos del número al que aspiramos, porque ese número se va corriendo. La pérdida del poder adquisitivo es ofensiva», sostuvo la titular de la FEB, Mirta Petrocini.

Ese gremio ya votó hoy la continuidad del plan de lucha, que incluye nuevas medidas de fuerza, movilizaciones y acciones provinciales y distritales.

«Próximamente, definiremos con todos los gremios del FUDB las fechas y la modalidad de estas medidas de fuerza votadas por las distintas asambleas», adelantó Petrocini, y señaló que «la docencia está atravesando una situación muy delicada y el Gobierno no puede continuar desoyendo el pedido de los trabajadores».