El 10% más pobre de la población argentina concentra 1,2% del total de ingresos, mientras que el 10% más rico concentra 32,4%, y el 60% de los habitantes ganó hasta $25.000 al término del tercer trimestre de 2019, informó el Indec.
El informe “Distribución del Ingreso” de la institución de estadísticas nacionales, refleja la mayor inequidad en el Coeficiente de Gini, una relación matemática que tiene al “0% como el nivel de mayor igualdad y al 1% con el mayor desequilibrio”.
#DatoINDEC
Distribución del ingreso: el coeficiente de Gini se amplió de 0,424 a 0,449 entre los 3° trimestres de 2018 y 2019; y la brecha entre el 10% de la población con mayores y menores ingresos creció de 19 a 23 veces https://t.co/2PRlaqIzV4 pic.twitter.com/h8kFgl9n2z— INDEC Argentina (@INDECArgentina) December 19, 2019
De esta forma, el Coeficiente de Gini del ingreso per cápita familiar de las personas alcanzó en el tercer trimestre del año un valor de 0449 puntos, contra 0,422 de igual período del 2018.
Este informe contiene los principales indicadores de la distribución del ingreso de los 31 aglomerados cubiertos por la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) en el tercer trimestre de 2019.
Esto incluye escalas de distribución por deciles de distintos conceptos de ingreso (individual, de la ocupación principal, total familiar y per cápita familiar) para la población total, la población ocupada y los hogares.
Además, incluye series de indicadores de desigualdad desde el segundo trimestre de 2016.