La Cruz Roja Argentina denunció que el gobierno de la provincia de Buenos Aires redujo a la mitad la subvención que recibían las escuelas de esa entidad, y que esa medida los deja “al borde de la quiebra”.

“Este recorte presupuestario no sólo deja a miles de estudiantes y docentes en la calle, sino que lleva a la quiebra a Cruz Roja Argentina. A causa de una decisión arbitraria del gobierno, nos vemos imposibilitados de seguir sosteniendo la actividad diaria de nuestros voluntarios”, sostuvo Diego Tipping, presidente de esa organización.

Sin embargo, Tipping se mostró esperanzado en que “María Eugenia Vidal tome conocimiento de la magnitud del daño generado por sus funcionarios y pueda revertir la medida”, adoptada por la Dirección General de Cultura y Educación que conduce Gabriel Sánchez Zinny.

La Cruz Roja Argentina es una organización sin fines de lucro, que brinda a través de sus escuelas un servicio a la comunidad, dando la posibilidad de acceder a una formación profesional a sectores de ingresos medios y bajos.

En ellas se forman profesionales en enfermería, guardavidas, radiología, instrumentación quirúrgica y otras carreras relacionadas a la salud, con los mejores estándares académicos del país.

La Cruz Roja tiene unos 12 centros educativos en territorio bonaerense, en los que están matriculados unos 6.000 alumnos y tiene unos 600 docentes.

Una fuente del gobierno provincial aclaró que la entidad estaba advertida desde el año pasado de la situación y que la reducción de la subvención “se debe a una reorganización del sistema que busca priorizar con ayuda estatal la formación que es obligatoria por ley, como por ejemplo la enseñanza secundaria”.

El vocero detalló que la provincia “subvencionaba los cargos docentes de los institutos superiores de la Cruz Roja y que se resolvió bajarlo a la mitad para priorizar la educación obligatoria”.

Tipping advirtió que la medida “tiene fuerte repercusión en las escuelas de enfermería” y dijo que “hay una contradicción que no podemos entender: mientras el Gobierno Nacional llama a la emergencia por la falta de enfermeros en el país, el Gobierno de Buenos Aires toma una medida que deja a uno de cada tres estudiantes de enfermería sin poder continuar con sus estudios”.

En este sentido, precisó que la Cruz Roja Argentina “cuenta con casi 100 años de trayectoria en la formación de profesionales de la salud, su primera escuela de enfermería abrió en el año 1920 y de los 17.000 alumnos de enfermería que hay en el país, 6.000 estudian en las escuelas de Cruz Roja Argentina”.