La noticia se dio a conocer hace algunas horas: la cadena de electrodomésticos Ribeiro le pidió al Gobierno nacional el procedimiento preventivo de crisis debido a problemas de índole económica. Por eso, ya se iniciaron negociaciones con el Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio (SEOC) y el gremio de Camioneros para tratar de llegar a un acuerdo, con la mediación del ministerio de Producción y Trabajo.
El mismo tratará sobre la posibilidad de realizar una reestructuración de la organización de la empresa con el objetivo de “reducir costos”. Ribeiro justificó la solicitud de este recurso después de hacer las presentaciones correspondientes en la Secretaría de Trabajo. Dijo entonces que se debe a la coyuntura económica actual.
Según informa el portal Infobae, el director comercial de la empresa, Dan Attie señaló que «no están en una situación de alarma y que no tienen un plan en marcha de cierre de locales o despidos. «Ribeiro decidió acogerse a los beneficios de la ley para poder continuar con su proceso de transformación y modernización y mitigar así los efectos sobre la sociedad en su conjunto. La compañía viene adecuándose amigablemente a las circunstancias de caída de ventas y cambio de formato. Siempre acordando con proveedores, acreedores financieros y gremios».
Cabe destacar que Ribeiro tiene más de 100 años de historia: nació en 1911 en la ciudad de Villa Mercedes, provincia de San Luis, y se expandió por todo el país con su modelo de préstamos a los consumidores y «minicuotas». Actualmente, la empresa cuenta con unos 1.550 empleados y 85 sucursales.
.