Luego del retroceso de 1,7% registrado en 2024, la actividad económica anotó un aumento interanual de 6,5% en enero, explicado en parte por una base baja de comparación. En cuanto a la variación mensual, exhibió un avance de 0,6% e hilvanó nueve meses de mejora tenue.

Así se desprende del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) que confecciona el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Con relación a igual enero de 2024, diez de los sectores de actividad que conforman el marcaron subas.

Entre ellos se destacan Intermediación financiera (25,7%) Comercio mayorista, minorista y reparaciones (11,3%). A su vez, este último tuvo la mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE, seguida por Intermediación financiera e Industria manufacturera (6%).

Por su parte, cinco sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual: Pesca (-3,8%), Hoteles y restaurantes (-2,8%), Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales (-2,6%), Administración pública y defensa, planes de seguridad social de afiliación obligatoria (-1,7%) y Servicios sociales y de salud (-0,3%).

Las actividades de Administración pública y defensa, planes de seguridad social de afiliación obligatoria y Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales son las de mayor incidencia negativa y, junto con las dos anteriores, le restan 0,22 puntos porcentuales al crecimiento interanual del indicador.

Martín Vauthier, director del BICE y uno de los hombres más cercanos al ministro de Economía Luis Caputo, celebró los datos del INDEC y remarcó que la economía «continúa creciendo a un ritmo robusto». «Con la expansión de enero, el EMAE sin estacionalidad y el indicador tendencia-ciclo se ubicaron 3,8% y 2,7%, respectivamente, por encima del nivel de noviembre 2023. 2024 culminó con un crecimiento interanual a diciembre de 6%», estimó.

 

Actividad económica: cómo le fue a cada sector en enero de 2025

  • Intermediación financiera: 25,7%
  • Impuestos netos de subsidios: 13,8%
  • Comercio mayorista, minorista y de reparaciones: 11,3%
  • Explotación de minas y canteras: 8,3%
  • Electricidad, gas y agua: 6,6%
  • Industria manufacturera: 6%
  • Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler: 3,9%
  • Transporte y comunicaciones: 3%
  • Construcción: 1,9%
  • Agricultura, ganadería, caza y silvicultura: 0,8%
  • Enseñanza: 0,8%
  • Servicios sociales y de salud: -0,3%
  • Administración pública y defensa: -1,7%
  • Otras act. de servicios comunitarios, sociales y personales: -2,6%
  • Hoteles y restaurantes: -2,8%