El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se reunirá mañana en La Plata con intendentes de Juntos por el Cambio y uno de los temas a abordar podría girar en torno a destrabar el debate legislativo del proyecto de Ley Impositiva 2020, luego de que la semana pasada se cayera su tratamiento en el Senado provincial por falta de quórum de la oposición.
El encuentro estaba pautado desde antes que se frenara la aprobación de la iniciativa oficial, e iba a ser similar a la reunión ya mantenida con jefes comunales oficialistas, pero el actual escenario hace prever como tema excluyente del encuentro la negociación de la aprobación del proyecto de la Ley Impositiva.
“No hay un impuestazo para la clase media, que es uno de los sectores más dañados después de cuatro años”, retrucó el gobernador por distintos medios periodísticos las críticas de la oposición a los topes de incrementos de hasta el 75 por ciento. También los acusó de «tomar la decisión política de que no tuviéramos ley impositiva», y de montar «un show mediático».
Este Gobernador no va a aceptar extorsiones para aprobar leyes. pic.twitter.com/XLLjBpb8iP
— Axel Kicillof (@Kicillofok) December 27, 2019
Apaciguadas las primeras reacciones al fracaso legislativo que cosechó la iniciativa oficial, Kicillof buscará retomar la iniciativa esta semana y conseguir la aprobación de la ley, por lo que recibirá las propuestas de los intendentes opositores, quienes propondrían cambiar algunas alícuotas de Ingresos Brutos, un debate que se extendió hasta el jueves pasado a las 1.30 de la mañana.
El mandatario ya anunció que enviará todas las boletas «con la ley del año pasado» y, en caso de que la ley sea aprobada, se enviará una actualización. «Este año hay vencimiento de deuda por $200.000 millones que deja Vidal y habrá que afrontarlos con una recaudación disminuida por responsabilidad de la oposición«, remarcó antes de las fiestas de año nuevo.