El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, afirmó este miércoles que el Gobierno inauguró «un hospital en cuatro meses y el macrismo no supo hacerlo en cuatro años», y aseguró que la obra pública tendrá un rol central en la reactivación económica en la pospandemia.
«Lo principal es que ayer pudimos abrir las puertas de este hospital, que suma 155 camas, y lo terminamos en cuatro meses, luego de que el gobierno anterior lo tuvo cerrado durante cuatro años, con la consecuencia de su vandalización», afirmó Katopodis en diálogo con radio La 990.
En ese sentido, el funcionario aseguró que, en la gestión de la exgobernadora María Eugenia Vidal «no hubo voluntad política de terminar y abrir el hospital, ya que solo le faltaban cuestiones menores».
Ayer, el presidente Alberto Fernández encabezó por viceoconferencia el acto de apertura del Hospital Favaloro, en la localidad de Rafael Castillo, en La Matanza y, en paralelo, la puesta en marcha de cuatro nuevos centros asistenciales en Mar del Plata, Chaco, Córdoba y Santa Fe, para la atención por la pandemia de coronavirus, y criticó la gestión anterior en materia de salud.
Después de 4 años de abandono, el presidente @alferdez nos encomendó poner en funcionamiento el Hospital René Favaloro de La Matanza.
Un gran equipo trabajó día y noche para sumar 158 camas críticas en esta pandemia.
La promesa hoy se hizo realidad pic.twitter.com/IEVWotaTp0
— Gabriel Katopodis (@gkatopodis) July 28, 2020
En otro orden, Katopodis sostuvo que la obra pública tendrá un rol clave en la reactivación económica del país en la pospandemia, aseguró que «ya se retomaron las obras de 150 rutas en todo el país», y que 2.300 municipios están participando del plan Argentina Hace, para poner en marcha diversos proyectos de infraestructura «pequeña y mediana, como pavimentos y cordón cuneta, que no estaban terminados».
«Va a haber un muy importante rol de la obra pública en la reconstrucción económica de la Argentina, y esto ya está funcionando en las provincias donde la actividad ya se ha normalizado, reactivando toda la obra pública, con más de 150 rutas que dará gran impulso a la logística del país», apuntó.
En esa linea, puntualizó que «la obra pública particularmente puede garantizar un despliegue territorial en todo el país», y que con ese objetivo «podemos desarrollar actividades en todas las localidades, en todos los municipios, para poner en marcha proyectos de infraestructura y de obra pública».
También subrayó que otro eje de su gestión se focaliza en el saneamiento de aguas, «para que cada argentino en cualquier localidad del país tenga acceso a ese servicio básico».
Finalmente, opinó que «en los últimos cuatro años la obra pública estuvo direccionada para que algunos se llenarán los bolsillos, con funcionarios de los dos lados del mostrador, y dejando en bancarrota al Estado».