La precandidatura presidencial de José Luis Espert fue impugnada ante la Justicia Federal por un supuesto afiliado del partido Unite, aunque desde el Frente Despertar afirman que eso no le impedirá competir en las PASO.

Gabriel Molina, un supuesto miembro de la organización que apoyó al economista, hizo una presentación en el Juzgado Federal Electoral a cargo de la jueza María Romilda Servini, en la que aseguró que él ya había inscrito su precandidatura presidencial por Unite pero que la junta partidaria decidió relegarlo para que su lugar lo ocupara Espert.

Pero además, Molina considera que la postulación del economista es contraria a las posturas del partido Unite, sobre todo en relación a la despenalización del aborto que ya generó alguna polémica entre Espert y la electa diputada provincial por Santa Fe Amalia Granata.

«Sin respetarse los mecanismos internos ni legales, se eliminó una lista interna y se la reemplazó por otra. Del mismo modo, se subvirtieron de repente y de manera sorpresiva los pilares fundamentales del partido y sus líneas internas: se dio la bienvenida a un candidato cuyo pensamiento en el tema del aborto se encuentra en las antípodas de la postura que ha tomado el partido y que se ha defendido con pasión y disciplina hasta el presente», afirma la presentación ante la Justicia electoral.

Ahora, Servini deberá determinar qué hace con la impugnación presentada por Molina. La jueza podría desechar el reclamo elevado, o bien podría hacerle lugar al pedido, pero al mismo tiempo no obligar a Espert a desistir de su candidatura y habilitar una primaria entre el economista y Molina para dirimir el postulante en las PASO del 11 de agosto.

Espert y Rosales, su candidato a vicepresidente

«Es una impugnación sin ninguna validez. El propio presidente de Unite (José Bonacci) ya hizo una contrapresentación ante la Justicia demostrando que este tal Molina ni siquiera es afiliado de Unite», aseguró Hugo Bontempo, apoderado del Frente Despertar en la provincia de Buenos Aires, en diálogo con la agencia Télam. 

En esa línea, agregó: «No le damos importancia porque creemos que es la Justicia la que se va a expedir a nuestro favor. Espert es el candidato y va a serlo en las próximas elecciones».

«Nos siguen presionando. El arco político debería emitir opiniones al respecto porque se quiere proscribir un candidato. Acá no es solo José Luis Espert o un partido. Es el sistema político el que está en juego», consideró Bontempo en referencia al pase a Cambiemos que hizo a último momento el líder de UNIR, Alberto Assef.

La semana pasada Espert acusó a Mauricio Macri de encabezar «un intento de proscripción light» en su contra, a la vez que se ratificó su postulación. «Estamos convencidos de que el Frente Despertar va a poder competir», sostuvo el economista liberal.