Con las palabras inaugurales de la escritora Claudia Piñeiro y el desafío de impulsar un mercado editorial alicaído, hoy abre sus puertas en La Rural, la 44ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Con una oferta concentrada en 45.000 metros cuadrados y un plantel de visitantes ilustres que incluye a Paul Auster, Richard Ford, Yasmina Reza, Mario Vargas Llosa y J. M. Coetzee.
La autora de Las viudas de los jueves y Las grietas de Jara, es la segunda mujer encargada de abrir la Feria desde que se habilitó esta modalidad del discurso de apertura: el año pasado esa función corrió por cuenta de Luisa Valenzuela y en versiones anteriores lo hicieron Alberto Manguel, Luis Gusmán, Mario Vargas Llosa y Roberto Cossa, entre muchos otros.
Durante 19 días, el mítico evento cultural acogerá más de un centenar de escritores nacionales e internacionales que participarán de más de 1.500 presentaciones desdobladas en propuestas para el segmento juvenil, aglutinado por booktubers y blogueros, y una oferta destinada al público tradicional que llega para abastecerse de bestsellers, rarezas o revelaciones literarias.
Montevideo es la ciudad invitada con unos 250 metros cuadrados que contendrá los tributos a Mario Benedetti, Mario Levrero y Gerardo Matos Rodríguez, autor de La Cumparsita. La comitiva uruguaya incluye un recital de Jorge Drexler.
Mañana comienza la #FeriadelLibro con un lujo: show de @drexlerjorge gratuito desde las 20hs. pic.twitter.com/PoFcKM2bVA
— Julián Haramboure (@JulianFunky) April 25, 2018
Por otro lado, las visitas internacionales serán uno de los puntos fuertes de esa edición: a los ya anunciados Auster, Vargas Llosa y Coetzee -que no es la primera vez que participan de la Feria- se le sumarán los estadounidenses Richard Ford y Dan Wells; los británicos Andrew Briggs y Peter Burke; los franceses Yasmina Reza y Boris Cyrulnik; los españoles Arturo Pérez-Reverte, María Dueñas, José Ovejero y Jorge Carrión; los mexicanos Jorge Volpi y Juan Villoro; la colombiana Piedad Bonnett y la chilena Pilar Sordo.
Los primeros días serán apabullantes en materia de platos fuertes: el sábado a las 18, por ejemplo, se presentará el peruano Vargas Llosa para hablar de su libro La llamada de la tribu. A la misma hora también lo hará el estadounidense Ford, creador de obras como El periodista deportivo. Un día después, estará Paul Auster, autor de Leviatán y La invención de la soledad, que participará en diálogo público y se referirá a su última novela, 4 3 2 1.