La periodista Griselda Blanco fue hallada golpeada y estrangulada en su domicilio de la ciudad correntina de Curuzú Cuatiá y por el hecho fue detenido un hombre con el que había formado pareja, aunque la familia sospecha que el crimen pudo haber tenido relación con su actividad laboral, ya que había recibido amenazas.
Se trata de Griselda Blanco, de 45 años, quien fue encontrada asesinada el sábado último por la tarde en su casa sobre la calle Pujol, de esa ciudad situada a 320 kilómetros de Corrientes capital, indicaron fuentes policiales y medios locales.
Fuentes policiales afirmaron que se hallaron indicios de que la mujer fue estrangulada con una soga, mientras que también habría sido golpeada en el rostro.
Además de encontrarse pelos en las manos de la víctima, un signo de que habría presentado lucha, se encontró algunos rastros de sangre en el piso de su departamento.
Por el hecho fue detenido un hombre que había sido pareja de la víctima en el pasado, Armando Jara, quien habría sido ubicado en la escena del crimen a través de cámaras de seguridad.
Mientras la familia de la víctima dudaba de que el hecho haya tenido que ver con un femicidio y lo vinculaba con su actividad profesional, en el caso tomó intervención la Policía Federal, por solicitud de la la fiscal María José Barrero Sahagún.
Los allegados señalaron que «la mataron» porque «decía verdades que nadie se animaba a decir», por lo que «la querían ver callada y no pudieron».
«Nuestra madre no se suicidó, a nuestra madre la Mataron. Ella decía verdades que nadie se animaba a decir. La querían ver callada y no pudieron… Hoy fue nuestra madre y mañana puede ser cualquier persona de esta ciudad. Todo va a salir a la luz. Pedimos justicia por qué es lo que ella hubiese querido y lo que se merece. JUSTICIA POR GRISELDA BLANCO», sostuvo Lautaro Cesani, uno de los hijos de la mujer en un posteo de Facebook.
El propio Cesani dijo a la agencia estatal Télam que que el cuerpo fue encontrado por uno de los hermanos de su madre, quien ya presentó declaración ante la fiscal al igual que la madre de la víctima.
“No creo que femicidio sea el calificativo que haya que darle a esto, con Jara como en cualquier pareja se tienen problemas, pero no para llegar a este extremo, en mi opinión no creo que Jara haya tenido algo que ver con esto, aunque aclaro que estamos esperando las pericias y los resultados”, destacó el joven, quien es hijo de Blanco con otra expareja.
Cesani a su vez confirmó que su madre le había pedido que contacten a la abogada Silvia Casarrubia en caso de que le pasara “algo” y lo vinculó con la cobertura que hizo Blanco sobre supuestos abusos en la policía de la provincia.
“De esta persona (un comisario denunciado por presuntos abusos) recibió amenazas para que no hablara, que no dijera nada”, subrayó el hijo de la víctima.
En ese sentido, puso de manifiesto que “la policía local operó muy mal, porque había como seis policías locales entrando y saliendo de la casa, de la escena del crimen, sin fiscal, sin peritos, sin secretario y pudo haber pasado cualquier cosa”.
Por último, remarcó que su madre “tenía dos teléfonos, uno con el que transmitía y otro con el que pasaba música y solamente se encontró un teléfono, el menos importante, porque el que desapareció era con el que más se comunicaba”.
Blanco se desempeñaba en una radio local, en la que llevaba adelante investigaciones periodísticas sobre temas de la ciudad.
Una de las últimas notas que había realizado tenía que ver con un caso de presunta mala praxis tras la muerte de una mujer en el hospital civil Fernando Irastorza de Curuzú Cuatiá.
En tanto, desde la Federación de Trabajadores de Prensa (Fatpren) exigieron a la Justicia «una investigación transparente para el esclarecimiento urgente del hecho».
«Expresamos nuestra profunda preocupación por el fallecimiento de la periodista Griselda Blanco en Curuzú Cuatiá, afiliada a la Asociación de Prensa de Corrientes. La compañera venía denunciando mala praxis en el hospital local y al poder político y policial», expresaron en sus redes sociales.
Desde la Asociación de Periodistas de Corrientes (APC) también emitieron un comunicado en que pidieron por el esclarecimiento de la muerte de Blanco.
«Desde la APC urgimos el esclarecimiento de las circunstancias y las causas del deceso, lo cual es investigado por la Justicia», señalaron en la misiva.