Un grupo de profesionales creó en las últimas horas una calculadora virtual para que los usuarios puedan calcular cuánto deben pagar de recargo “extra” en la factura de gas.
La herramienta, publicada por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), permite obtener a través de una serie de pasos simples un promedio de la cuota que por dos años habrá que abonar junto a la factura habitual de gas. Hay una versión para celulares y otra para notebooks.
«El Centro de Economía Política ofrece una calculadora on line que le permitirá calcular cuál será el recargo que deberá abonar, durante dos años, junto a su factura habitual de gas, debido a la resolución 20/2018 de la Secretaría de Energía, a cargo de Javier Iguacel», publicó la CEPA en su página web.
También un abogado presentó un ejemplo de una carta para saber cómo impugnar el cargo extra, con el argumento de que la resolución que sacó el Gobierno infringe el principio de irretroactividad y el derecho a la propiedad.
Ofrecemos una calculadora on line para calcular cuál será el recargo que deberá abonar, durante dos años, junto a su factura habitual de gas. https://t.co/vij1VeCzYH
— Centro CEPA (@ctroCEPA) October 8, 2018
Cómo hacerlo
1) Busque sus facturas de gas del año 2018.
2) Haga clic en los primeros 5 recuadros pintados de color amarillo: al hacerlo, aparecerá, sobre el margen derecho de la celda seleccionada, un recuadro con una flecha. Haga clic en esa flecha y se desplegará un menú de opciones: seleccione la que corresponda.
3) Luego de completar esos 5 recuadros, haga clic en las restantes celdas amarillas y coloque la cantidad de metros cúbicos que consumió en cada período.
4) Al final podrá ver el monto de la deuda que usted deberá cancelar (“Total Recargos”) y, al final, el valor de las 24 cuotas mensuales.
Modelo de nota para impugnar las facturas
«Por medio de la presente impugno la factura de gas nro. […] de fecha […] en atención a incluir un cargo retroactivo. Las facturas anteriores están pagas, y por ende extinguieron la obligación de pagar la tarifa de ese período, artículo 880 del código civil y comercial y por ende también se viola el principio de irretroactividad (art. 7 del código civil y comercial) y mi derecho de propiedad. Por ese motivo solicito la supresión de ese cargo y desde ya impugno la norma general en que se basa. La presente no es una declaración completa de los hechos y del derecho y mi parte desde ya reserva el derecho de ampliar y promover las demás acciones legales que correspondan en caso de que no se avengan a deducir el cargo citado«.